Está en la página 1de 1

MODELO DE CONVOCATORIA

CONVOCATORIA REUNIN [CITAR, SI PROCEDE, DE QU REUNIN SE TRATA, POR EJEMPLO "COMIT DE DIRECCIN", "COMISIN RECURSOS HUMANOS", ETC...] Fecha: [FECHA REUNION] Hora de Inicio: Hora de finalizacin: Lugar: [DIRECCIN COMPLETA, PISO, PUERTA, C.P. , CIUDAD y en su caso, PAIS) Asistentes: [RELACION ALFABTICA DE LOS ASISTENTES, CITANDO LA EMPRESA CUANDO NO SE TRATE DE UNA REUNIN DE CARCTER INTERNO]

ORDEN DEL DA 1. [PUNTOS A TRATAR] 2. RECOMENDACIONES PARA CONVOCATORIA 3. Para que las reuniones sean verdaderamente eficaces, deben convocarse formalmente mediante
notificacin emitida por la persona que la solicita y dirigida a todos los asistentes, incluyendo (si fuera posible) la siguiente informacin:

Objeto de la Reunin. Orden del Da. Fecha, hora y lugar. Duracin estimada. Relacin de asistentes (Internos y Externos). Responsable de la Reunin (moderador, secretario o responsable. Responsable de elaboracin del Acta de la Reunin.

Para que el desarrollo de la reunin se efecte con la mayor eficacia posible, es recomendable que los temas o asuntos a tratar se preparen con anticipacin. A tal fin, los informes, propuestas o documentacin relativa a los mismos se deben distribuir con la convocatoria, para que los temas sean conocidos y analizados individualmente y de forma previa a la reunin, pudindose centrar sta en el debate de soluciones u opciones, y en la toma de decisiones o establecimiento de acciones correctoras. Gracias a las ventajas de la red, resulta muy efectivo cursar las convocatorias por correo electrnico, salvo que se trate de una reunin muy formal o para la que por razones jurdicas o de otro orden, se exija remitirla por correo.

.......
NOTA: Se adjunta la documentacin correspondiente a los puntos del orden del da. (SI PROCEDE)

También podría gustarte