Está en la página 1de 3

CUADRO DE OPERACIONALIZACION DE VARIABLE Variable Dimensin Pensamientos Indicadores Pensar en regreso Recordar Lugares Favoritos Imaginar da de regreso Temor

emor a lo desconocido Nostalgia por su lugar de origen Malestar con los dems Ahorrar para regreso Estar pendiente de su pueblo Tener todo listo Item 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Emociones EXPECTATIVAS DE RETORNO.

Acciones

CUESTIONARIO PARA IDENTIFICAR LAS EXPECTATIVAS DE RETORNO DE JOVENES QUE SE HAN IDO EN BUSQUEDA DE MEJORES CONDICIONES DE VIDA. Instrucciones: Lea bien el cuestionario y responda seleccionando con una X la opcin con la que mas se identifique. Las respuestas estn identificadas as: S: Siempre; AV: A veces; N: Nunca N Item Item DIMENSION: PENSAMIENTOS 1 No veo la hora de regresar a mi lugar de origen 2 Recuerdo a menudo el barrio donde viva 3 Imagino el da en que voy a regresar a mi pueblo DIMENSION: EMOCIONES 4 Siente temor en el nuevo lugar 5 Llora con frecuencia ante recuerdos de su antigua casa 6 Me molesta cuando no creen que quiero retornar a casa DIMENSION: ACCIONES 7 Estoy ahorrando para regresar 8 Averiguo como est la situacin en mi pueblo 9 Estoy listo para irme en cualquier momento. S A V N

OBJETIVOS DE INVESTIGACION. OBJETIVO GENERAL.

IDENTIFICAR LAS EXPECTATIVAS DE RETORNO DE JOVENES QUE SE HAN IDO EN BUSQUEDA DE MEJORES CONDICIONES DE VIDA.
OBJETIVO ESPECIFICOS: 1-Identificar como son sus pensamientos 2-Determinar las emociones que los embarga 3-identificar que tipo de acciones manifiesta

Instrumento para validar la encuesta Criterios a Evaluar T E M S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 No S No S No Redaccin y ortografa Coherencia en el tem Uso del lenguaje adecuado Mide lo que pretende relacin variable, dimensin, tem S No Observaciones

Induce a la respuesta (sesgo)

Debe mantenerse (M) Eliminarse (E) Modificarse (MO) el tem M E MO

No

Aspectos generales

No

El instrumento contiene instrucciones claras y precisas para responder el cuestionario Los tems permiten el logro del objetivo de la investigacin Los tems estn distribuidos en forma lgica y secuencial El nmero de tems es suficiente para recoger la informacin. En caso de ser negativa su respuesta, sugiera los tems a agregar. Validez Observaciones Generales

Aplicable Validado por Telfono

No Aplicable

Aplicable atendiendo a las observaciones C.I. E-mail

Tomado de la Revistas Ciencias de la Educacin (2009). Vol.19. N 33 Valencia Enero- Junio. Adaptado por Pia, Sthormes y Valles (2013).

También podría gustarte