Está en la página 1de 2

Departamento de Ingeniera Industrial Pensamiento Sistmico en las Organizaciones Pensamiento Crtico 2013-10

Caso Pensamiento Crtico Ingenieros Sin Fronteras Colombia - ISF CO Sesin 3


I Objetivos de aprendizaje. Se pretende que el estudiante: Entienda los principios de Pensamiento Crtico. Desarrolle la heurstica propuesta por Ulrich. Aplique los conceptos tericos a un contexto cercano a la realidad.

II Contexto del Caso Ingenieros Sin Fronteras Colombia ISF CO. Este caso muestra la iniciativa del grupo de Ingenieros Sin Fronteras Colombia ISF CO en el diseo e implementacin de filtros de agua en comunidades que no tienen acceso a agua potable. Para el desarrollo del caso se requiere la revisin de los siguientes materiales: a) Artculo en Nota Uniandina: Tan fcil como tomarse un vaso de agua. Disponible en el enlace: http://www.uniandes.edu.co/facultades/216-tan-facil-comotomarse-un-vaso-de-agua?Itemid=658&option=com_content&id=216:tan-facilcomo-tomarse-un-vaso-deagua&view=article&layout=default&month=1&year=2012 b) Noticia de ElTiempo.com: Las peleas del agua potable. Disponible en el enlace: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3368748

Departamento de Ingeniera Industrial Pensamiento Sistmico en las Organizaciones Pensamiento Crtico 2013-10

III Actividades de preparacin del caso previas a la clase, para realizar en los grupos de trabajo y entregar al inicio de clase. 1. Su profesor les asignar un rol (sector pblico, sector privado, ONGs, Comunidad o ISFCO) 2. Haga una bsqueda de mayor informacin sobre el tema de la falta de acceso de agua potable desde su rol. 3. Determinar para su rol el sistema relevante basado en todos los posibles juicios. Para hacerlo, tenga en cuenta responder las 12 preguntas de la heurstica sistmica crtica de Ulrich (1998, 2000) empleando el primer modo (auto-reflexin). Respndalas en el ser (is) y el deber ser (ought) desde su rol.

También podría gustarte