Está en la página 1de 6

FACULTAD DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

TOPOGRAFIA

1 INFORME
MAESTRO:

MANUEL VARGAS

ALUMNO:

KEVIN PERALTA SALAZAR

Lima- Per 2013-I

Informe 1

1) Integrantes:
Andrea Mamami Roxana Palomino Kevin Peralta Alexis Zea

2) Objetivos
a) Calcular la medida de los pasos de cada integrante. b) Conocimiento de los instrumentos c) Uso de la guincha d) Replanteo de un plano

3) Equipo usado 3 jalones

Guincha

Cinta masking tape

Pabilo

4) Ubicacin y clima
El lugar de trabajo fue en el estacionamiento de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC Durante el medioda, un clima despejado.

1) Calcular la medida de los pasos de cada integrante:


Para este objetivo se midi una distancia de 50 metros de jaln a jaln con el uso de la guincha, distancia que debera ser recorrida 3 veces. Dando as un recorrido de 150 metros. Durante el recorrido de la distancia, se iba contabilizando mentalmente el nmero de pasos que se daba. Al finalizar, con el uso de la calculadora se divide 150 entre la cantidad de pasos dados. Siendo el resultado, la distancia de un paso.

2) Conocimiento de los instrumentos


Cada grupo tena en su posesin 3 jalones y una guincha. Los jalones son usados para tener puntos instantneos, es decir podemos ubicarlos de tal forma que al estar uno detrs de otro los 2 ltimos sean invisibles y solo poder ver al primer jaln. Como resultado tendremos una lnea recta trazada con puntos. La guincha como instrumento de medicin.

3) Uso de la guincha
La guincha fue utilizada como escuadra para la realizacin del trabajo, adems de su funcin principal para medir distancias.

La escuadra se realiza haciendo tringulos rectngulos conocidos tales como:

De esta manera hacer trazos perpendiculares es posible.

4) Replanteo El trabajo final fue replantear un plano en un terreno, en este caso el suelo del estacionamiento. Usando las herramientas: guincha, pabilo y masking tape.

Primero se traz una lnea gua, de la cual iba a partir los dems trazos hechos con pabilo. Para las perpendiculares a la lnea gua usamos la escuadra artificial con la guincha.

Se logr el objetivo finalizada la clase, usando correctamente los instrumentos y trazando por completo el plano al terreno.

La escuadra artificial es ms practica al usar escalas ms pequeas, es decir variaciones de medidas muy grandes por si se busca una escuadra de menor tamao.

También podría gustarte