Está en la página 1de 2

Colegio Mozart

Historia y Geografa. Profesora Ingrid Valdivia Sexto ao Bsico

Taller en Clases.
Nombre alumno:_____________________________________________________Fecha:_____ Puntaje taller 43 pts puntaje alumno:__________________ 1. Independencia nacional A) CLASIFICA SEGN EL PERIODO DEL PROCESO DE INDEPENDENCIA QUE CORRESPONDE.(5pts) (IN)

Primera Junto de gobierno, abdicacin de Ohiggins, Creacin de la aurora de Chile, gobierno espaol, Creacin cementerio general y alameda de las delicias. Patria Vieja Reconquista Patria Nueva

B) COMPLETACION ( 12 pts) (IN) Lee atentamente y completa las oraciones con los trminos presentados. Hay mas trminos que espacios a completar. Buenos Aires, Manuel Rodrguez, Patria Nueva, Creacin del Instituto nacional, Bernardo OHiggins, Mendoza, Jos Miguel Carrrera, Presidente de Chile, Escuela Militar, reconquista , director supremo, espia, realistas, Cementerio General, patriotas,gobernador,ejrcito libertador de los Andes. A) Patriota criollo que comando el golpe militar a la primera junta de gobierno entre sus obras se encuentran los primeros smbolos patrios y _____________________________________nos referimos a_______________________________ b)Don _______________________________________gobern Chile con el titulo de ___________________________________, entre sus obras encontramos, el mercado de abastos , _______________________________________, ____________________________. c)Don__________________________________ desarrollo la funcin de _________________durante el periodo del Proceso de independencia conocido como.__________________________siendo una gran ayuda para los patriotas exiliados en Argentina. D) En la ciudad argentina de ______________________________, el general Jos de San Martin, recibe a los _____________derrotados en la batalla de Rancagua, formando el _______________________________________, B) IDENTIFICA EL CONCEPTO CARACTERSTICAS (7 pts) (I) QUE CORRESPONDE ESTAS

a) Es la institucin formada por los vecinos ilustres de la ciudad b) Es la institucin encargada de controlar el trfico comercial entre Espaa y Amrica.

c)Era considerado el mximo tribunal en Amrica. d)Era la institucin encargada de proponer funcionarios y autoridades para Amrica. e) Eran considerados el grupo social privilegiado durante la colonia.

f) Eran los hijos de indgenas y negros.

g)Eran los hijos de espaoles nacidos en Amrica.

III CIVILIZACIONES AMERICANAS. a) CLASIFICA SEGN CORRESPONDA.(14 pts) (IN) Chinampas, Chasquis, tlatoani, Cuzco, Chicozapote, Tikal, numero 0, quipus, Tenochtitln, tala y roza, guerras floridas, Moctezuma, Terrazas de cultivo, Atahualpa, MAYAS AZTECAS INCAS

b) Elige un sistema de cultivos de las civilizaciones americanas, dibjalo, seala a que civilizacin perteneca y explica como funcionaba. ( 4pts) (A) Civilizaci n Dibujo Explicacin.

También podría gustarte