Está en la página 1de 2

Gestin de conflictos Cuando los conflictos laborales se resuelven y solucionan de modo adecuado, originan cambios organizacionales que predisponen

para la innovacin. Sin embargo, cuando solo se resuelven parcialmente o de manera inadecuada, crean polmica entre la organizacin , los miembros de sta y el sindicato que los representa, lo cual puede afectar de modo negativo el desempeo organizacional. (Chiavento, Gestin del Talento Humano, 2002, pg. 525). Con la implementacin del programa de gestin de conflictos CMR busca proteger el trabajo digno, libertad, intimidad, equidad, honra, salud mental, buen ambiente laboral, armona en la convivencia de todo el personal que labora dentro del consorcio. A continuacin describimos el proceso a seguir: No. 1 Inicio 2 Recepcin de la queja 3 Determinacin conflicto 4 Indagatoria 5 Investigacin El RRHH ser el encargado Seccin de recepcionar la queja de administrativa las partes involucradas. Identificar conflicto as partes como del Psiclogo las Director RRHH Actividad Detalle Responsable

partes implicadas. Citar las partes implicadas, Psiclogo para que rindan descargos sobre los hechos ocurridos. Se analizaran cada una de Psiclogo las versiones y si es posible Director RRHH llamar a terceros a

descargos. 6 Diseo de solucin El diseo de la solucin Psiclogo debe estar alineada con las Director RRHH necesidades objetivos y Jefe de rea

polticas de CMR.

7 Correctivos y/o sanciones

Firma de compromisos Memorando: llamado

Psiclogo de Director RRHH Jefe de rea

atencin escrita. Suspensiones Despidos

8 Seguimiento y retroalimentacin

Se realiza una citacin de Psiclogo las partes involucradas con el fin de verificar el

proceso. 9 Cierre Archivar el caso.

El jefe de rea participa en el proceso siempre y cuando no est involucrado en el conflicto.

También podría gustarte