Está en la página 1de 1

EL MIEDO AL CRIMEN

Es uno de, los fenmenos sociales y psicolgicos ms preocupantes tienden a inmovilizar o al menos limitar notablemente al individuo, este es principalmente producido por la prensa amarillista. La victimizacin produce y aumenta el miedo al crimen, las personas que han sido victimizadas tienen ms temor al crimen y suelen pensar que pueden ser victimizados en cualquier caso de delito que la que nunca han sido vctimas.

EL CIRCULO VICTIMAL
Los casos en los cuales el criminal se convierte en vctima y aquellos en los cuales la vctima se convierte en criminal a esto se le llama TEORIA CIRCULAR DE LA VICTIMIZACION O ESPIRAL DE LA VICTIMIZACION.

Newman.- Encuentra que los criminales alegaron que ellos haban sido previamente victimas y presentaban fuertes sentimientos de victimizacin. Mendelsohn.- menciona una victima culpable, que en realidad es un criminal ya que agredi injustamente y saco la peor parte. Aniyar.- Nos seala; es comn encontrar que las vctimas tienen antecedentes deshonestos entre estas vctimas se encuentran los sujetos con antecedentes y patrones sociales negativos entre los cuales se encuentran: comerciantes deshonestos, prostitutas, homosexuales y el defraudador como vctimas en potencia. Algunas vctimas se convierten en delincuentes. Atacan y, en realidad, no hacen sino devolver el golpe. El sentimiento de injusticia sufrida es uno de los sentimientos ms fuertes, las victimas estn listas a hacer otras vctimas. Von Hentig.- la trasmigracin de la violencia del autor a la vctima y de la victima de nuevo al autor es un fenmeno encontrado continuamente; por ello tenemos que reconocer que el criminal de hoy ser la victima del maana, y la victima de hoy puede ser criminal del maana.

También podría gustarte