Está en la página 1de 1

El Tiempo y la Vida

Nstor Jos Ramrez Molina

Desde temprana edad, educadores y adultos nos transmiten conocimientos a travs de diferentes medios. Gran parte de ellos asociados con el tiempo y a donde llegaremos en nuestra vida. Pero qu tan eficiente ha sido el mtodo de enseanza? Con frecuencia recordamos palabras, cosas y momentos, como si se tratara de un dj vu, y nos sentimos extraos, con la sensacin de haberlo vivido, esto es muestra de que la informacin ha llegado a nuestra memoria, pero no forma parte de nuestros comandos de accin. Por muchos aos que vivamos, nuestra vida es corta. Desde nuestro nacimiento, invertimos (en el mejor de los casos) 17 aos para tomar en serio nuestro proyecto de vida. Al enamorarnos visualizamos la necesidad de tener una vivienda, vehculo, etc, y jams llegamos a entender que nuestra vida productiva ha sido enmarcada por la sociedad entre los 18 y 45 aos. A los 50, buscamos con una especie de limbo donde conviva el pasado y presente, pues el futuro se nos hace incierto. Og Mandino comparte en su libro El Vendedor ms Grande del Mundo lo siguiente: El tiempo le ensea todas las cosas a aquel que vive para siempre, pero no puedo darme el lujo de la eternidad. Y sin embargo dentro del tiempo que se me ha asignado debo practicar el arte de la paciencia, porque la naturaleza no procede jams con apresuramiento. Sin embargo, el exceso de paciencia ha permitido correr la arruga frente a la carencia de la novedad y la magia y necesitamos sapiencia para transmitir conocimientos cargados de comandos que permitan la vida plena en tan corto tiempo.

También podría gustarte