Está en la página 1de 2

PLANIFICACIN DIARIA

Jardn Infantil Nora Alcalde Larran Patronato Nacional de la Infancia. Nivel: Sala Cuna Mayor (Primer Ciclo) Educadora de Prvulos: Cindy Pea mbito : comunicacin Ncleo : lenguaje verbal Categoras : Aprendizaje Esperados /Especifico Sugerencias Metodolgicas Inicio: la educadora invitara a los nios/as a (7) comprender las acciones principales de sentarse en la colchoneta para saludarnos y cantar diversos textos orales: narraciones, las seales respectivas, luego se les invitara a canciones y versos Fecha: 17 de junio 2013 L: Logrado P/L: Por lograr M/L: Medianamente Logrado Nombre Nios /a 1 2 1.Dayra 2.Anthony PL PL 3.Tatiana ML PL 4.Antonella ML PL 5.Camila 6.Fernanda PL ML 7.Benjamin PL PL 8.Alessandro ML ML 9.Dylan 10.Dominique 11.Nathanael 12.Guillermo 13.Matilda 14.Rafaela 15.Carlos ML PL 16.Ninoska ML PL 17.Maximo PL L 18.Franco

3 PL ML PL ML ML ML

Indicadores En relacin al ni@:


1. Comprende las acciones principales de la narracin relatado por el adulto, sealando alguna situacin relevante o caractersticas de personaje principal. 2. Interacta con la narracin relatada por el adulto dando su opinin. 3. Manifiesta sus preferencias personales dando a conocer a travs de gestos o alguna palabra de alguna situacin de la narracin.

estar atentos para recibir una muy bonita sorpresa (armaremos el titiritero frente a ellos ) en la sala Desarrollo: los nios escucharan el cuento blanca nieves y los siete enanitos relatado por el adulto, podrn observar, interactuar, escuchar la narracin junto a los tteres Cierre: los nios podrn jugar con los tteres libremente y el adulto mientras juegan e interactan realizara preguntas de mediacin tales como: Cmo se llamaba el cuento? Qu quera la bruja malvada? Cuantos enanos eran?

ML PL PL

También podría gustarte