Está en la página 1de 9

El sueo

El sueo y la vigilia son dos procesos que forman parte del ciclo vital. Aparece como una necesidad imperiosa.

Etapas del sueo

REM
Actividad cortical, movimientos

oculares rpidos y atona muscular. Aparicin de imgenes onricas. Inhibicin de las neuronas motoras espinales.

No REM
Sueo profundo, caracterizado

por la dificultad de despertar Presenta fases cortas en las cuales hay desconexin del cerebro con el medio externo

Fisiologa del sueo


La estructura cerebral vinculada al sueo y la vigilia es el hipotlamo. Deja de liberarse NA, H y se intensifica la accin del sistema GABA.

Trastornos del sueo

Disomnias
Insomnio
Hipersomnia narcolepsia

Parasomnias
Pesadillas Sonambulismo

Farmacoterapia

Sedantes barbitricos
Depresores no selectivos del SNC y

producen efectos que van desde la sedacion, inconcicia hasta la muerte. Actualemente su utilizacion se restringe al tratamiento de la epeilepsia y como anestesicos FENOBARBITAL PENTOBARBITAL

Farmacoterapia

Sedantes no barbitricos
Meprobamato. Relajante muscular y

ansioltico. Dosis en adultos: VO 1 g - 10 g Buspirona. Ansioltico con efecto serotoninergico Dosis en adultos: VO 5 mg 10 mg Zolpidem depresor del SNC Dosis en adultos: VO 10 mg - 60 mg

Benzodiazepinas

TRASTORNO POR DFICIT DE ATENCIN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)

Cuadro clnico que se inicia antes de los 7 aos. Caracterizado por:


Agitacin psicomotora Trastornos de atencin Distraccin Dificultades de aprendizaje

Tratamiento farmacolgico
Se emplean estimulantes del SNC que en nios tiene un efecto paradjico. Dextroanfetamina (dexedrina) Dosis en nios y adolescentes: 5 mg VO hasta 40 mg Metilfedinato (Ritalin) Dosis en nios y adolescentes: 5 mg VO hasta 60 mg

También podría gustarte