Está en la página 1de 2

Curso: Historia, Geografa y Economa I Integrantes: -Maira Caldern -John Gutirrez -Jair Avalos -Paul Alonso -Aaron Canepa

-Nicole Snchez

Antecedentes:

SENDERO LUMINOSO

Sendero Luminoso nace de las cenizas de otros intentos revolucionarios.

Ideologa Maosta. Influencia de ideologa Marxista, Leninista y Maosta. Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y Ejrcito de Liberacin Nacional (ELN) quisieron formar una vanguardia revolucionaria. Maritegui como fundador del Socialismo. Se defenda el papel primordial del campesinado. Mentalidades tradicionales deben ser reformadas de forma rpida y continua. El Maosmo ejerci gran influencia en determinados medios universitarios.

ABIMAEL GUZMN: Naci en Arequipa el 3 de Diciembre de 1934. Tambin llamado Presidente Gonzalo fue lder de la organizacin terrorista, de tendencia Marxista, Leninista y Maosta. Se convirti en el mximo lder durante el conflicto armado interno en el Per. Fue capturado el 12 de Septiembre de 1992. En la actualidad, Guzmn y otros miembros del alto mando de Sendero Luminoso se encuentran recluidos en la Base Naval de la Marina de Guerra del Per del Callao.

El grupo comunista Sendero Luminoso fue fundado a finales de los aos sesenta por el entonces profesor de filosofa Abimael Guzmn El movimiento revolucionario llamado Sendero Luminoso naci en la sierra del Per, en un lugar caracterizado por el atraso econmico y la marginalidad.. En la dcada de los aos sesenta, los campesinos del Per iniciaron un proceso de invasin de tierras que culmin con la promulgacin en 1969 de una nueva Ley de Reforma Agraria. Entre 1973 y1975, Sendero Luminoso obtuvo el control de los consejos estudiantiles de las universidades del Centro en Huancayo y La Cantuta.

Objetivos:
- Conquista y mantenimiento del poder a travs de la intimidacin o alterando la seguridad y el orden pblico. -Movimiento subversivo cuyo objetivo es derrotar al estado.

Surgimiento:

También podría gustarte