Está en la página 1de 3

Colapsan los desages en Arequipa por las fuertes lluvias

Jueves 14 de febrero del 2013 | 15:50

La Gerencia Regional de Salud elaborar un mapa de riesgo de zonas vulnerables y se desinfectarn viviendas, mercados, tiendas comerciales, avenidas y calles.

(Andina)

Compartir

compartir por mail

Valorar:
1 2

3 4 5

Noticias Relacionadas

Humala lleg a Arequipa das despus de desastre Presidente regional de Arequipa desmiente a Ollanta Abugatts minimiza desastre en Arequipa
Debido al colapso de desages y la rotura de tuberas de agua potable producto de las intensas lluvias que se registran en Arequipa la semana pasada, se elaborar un mapa de riesgo de zonas vulnerables de la regin, inform la Gerencia Regional de Salud. Emilia Haro, directora de Salud Ambiental, seal que el mapa permitir no solo verificar la calidad de agua en diversos sectores de la Ciudad Blanca, sino tambin prevenir la presencia de vectores (moscas, pulgas, roedores y otros) en zonas vulnerables. Indic que el instrumento estar listo este fin de semana y para la desinfeccin de viviendas, mercados, tiendas comerciales, avenidas y calles llegarn de Lima los insumos necesarios. Como se recuerda, la semana pasada, la regin fue azotada por una fuerte lluvia que dej seis muertos y al menos 48 mil damnificados por las inundaciones. DESINFECCIN DE CASAS Y MERCADOS A la par de la elaboracin del mapa de riesgo, personal de la Direccin de Salud Ambienta (Disa) efecta desde el lunes la desinfeccin de viviendas y mercados que fueron inundados por aguas residuales. Los pasados lunes y martes, la entidad desinfect 125 viviendas inundadas con aguas servidas en el distrito de Mariano Melgar y en el Cercado, y el mircoles, los mercados El Palomar, Productores y Pesquero.

Haro dijo que la desinfeccin continuar, pero primero estn a la espera de que el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) termine de reparar los buzones de desage. Sedapar nos ha informado que el sbado estarn reparados los buzones de desage en un 85% a 90%, no podemos desinfectar antes las zonas inundadas con aguas residuales porque el trabajo sera intil, precis la funcionaria.

También podría gustarte