Está en la página 1de 29

Consta de dos categoras. Cada categora se asocia a: actitudes, valores, smbolos, objetos, expectativas.

Tentacin de una conexin obvia entre categora de gnero y categora biolgica.

Lo que se piensa de hombres y mujeres: NO REFLEJA DATOS BIOLGICOS, es un producto de

PROCESOS SOCIALES Y CULTURALES.

LOS GENITALES DEBERAN SER UN CRITERIO PARA ASIGNAR A LOS INDIVIDUOS UNA CATEGORA EN EL MOMENTO DE NACER?

El gnero, la sexualidad y la reproduccin se abordan como smbolos, con un SENTIDO y SIGNIFICADO que la sociedad le asigna.

Sexualidad con un imaginario ertico asignado a cada sexo, un conjunto total de objetos, smbolos y fantasas que constituyen el erotismo normativo y lcito.

El sexo se vuelve una actividad altamente imaginativa, elaborada culturalmente, confinada a reas extragenitales.

Abrumacin de la psique por preocupacion es morales. Una sociedad capaz de arrasar con la tendencia libidinal tanto en la fantasa como en la prctica.

NO NOS DOTA LA NATURALEZA DE PLACER Y LUEGO LO MODIFICA LA CULTURA?

Bajo un sistema normativo sexual, hay restricciones institucionales o culturales respecto de la sexualidad.

Las restricciones se originan y funcionan principalmente como parte del sistema de gnero.

TENER

SEXO NO TE HACE PUTA NO TENERLO NO TE HACE SANTA

Me mancho y no me da asco. Me mancho y no me doy asco. No rechazo mi cuerpo, esta es mi naturaleza.

reas simblicas: Imaginacin perceptiva, la memoria y los sueos que puedan suscitar o asociarse a la excitacin sexual.

BRAINS NOT BOOBS!!

También podría gustarte