Está en la página 1de 2

Forma parte de membranas celulares, lipoprotenas, cidos biliares y hormonas esteroideas

PATOLOGA Constituyente importante de los clculos biliares Aterosclerosis de arterias vitales, lo que da por resultado enfermedad cerebrovascular, coronaria y vascular perifrica

COLESTEROL
ORIGEN

EXTERNA: Organismo absorbe aprox la mitad del contenido en la dieta. Abunda en grasas de origen animal, especialmente huevos, lcteos. Presencia en la alimentacin de esteroles de origen vegetal como el sitosterol, los fitosteroles, etc. Tienden a disminuir la absorcin del colesterol del intestino. Los esteroles vegetales son escasamente absorbidos por el organismo.

Se transporta en la sangre como lipoprotenas plasmticas; la mayor parte en colesteril ster. La va principal es por LDL. El colesterol que se absorbe de la dieta se transporta por el sistema linftico desde las clulas de la mucosa del intestino (enterocitos) en quilomicrones. Del intestino salen conductos linfticos que llevan los quilomicrones con los productos lipdicos procedentes de la absorcin intestinal.

TRANSPORTE

BIOSINTESIS: Ocurre en el retculo endoplasmtico liso y citosol. todos los tomos de C del colesterol proceden del acetato, en forma de acetil coenzima A. El lanosterol se convierte en colesterol. Las clulas del hgado producen y secretan a la sangre lipoprotenas de muy baja densidad (VLDL). Las VLDL son transportadas en la sangre hacia los tejidos muscular y adiposo donde, al igual que los quilomicrones, descargan parte de sus triacilglicridos. Las lipoprotenas de muy baja densidad se van transformando sucesivamente en lipoprotenas de densidad intermedia (IDL), baja (LDL) o alta (HDL) a medida que descargan lpidos y protenas en su

La sangre reparte el contenido de los quilomicrones por los tejidos extrahepticos, los cuales absorben a stos. Sin embargo, quedan restos de su contenido lipdico, a partir de ah se denominan remanente de quilomicrones. El hgado absorbe este colesterol, que acta regulando fuertemente la sntesis heptica de colesterol.

Bibliografa Guyton, & Hall. (2012). Colesterol. En Fisiologa mdica (12 ed.). Barcelona. Recuperado el 06 de mayo de 2013 MedlinePlus. (s.f.). Recuperado el 06 de mayo de 2013, de http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?v%3Aproject=medlineplus-spanish&query=colesterol&x=1069&y=-97 Scribd. (23 de 01 de 2012). Recuperado el 06 de mayo de 2013, de http://es.slideshare.net/rlm25/colesterol-20593729

También podría gustarte