Iniciativa de Ley de Actualizacion Tributaria PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 153
Oficio 003-12-O1AB/utl Febrero 13 de 2012 Licenciada ‘Ana Isabel Antillén Directora Legislativa Congreso de la Republica Su Despacho Licenciada Antillén: De manera atenta me dirijo a usted, para remitirle el original del Dictamen a la iniciativa de ley con numero de registro 4447 emitido por esta Comisién, que dispone aprobar Ley Actualizacién Tributaria. Después de realizar el anilisis correspondiente, se emitié DICTAMEN FAVORABLE, a Ja iniciativa en mencién, por lo que me permito adjuntar proyecto de decreto para su tramite correspondiente. Cordialmente, —4 Diputado Oswaldo Iwan Arévalo Barrios DIRECCION LESISLATIVA. Presifiente Comisiin de Finansas Piblioas y Moneda ~ ala Pepiblica 1 CM DICTAMEN HONORABLE PLENO Con fecha siete de febrero del dos mil doce, el Honorable Pleno del Congreso de la Republica conocié y remitié a la Comision de Finanzas Publicas y Moneda la Iniciativa de Ley con Registro Numero 4447 de Direccién Legislativa, que dispone aprobar Ley de Actualizacién Tributaria , el cual fue presentado por el Presidente de la Repiiblica en ejercicio de las funciones que le asigna el articulo 183, literal j), de la Constitucién Politica de la Republica, con la finalidad de que cada integrante de éste organo técnico legisiativo estudie, analice y se pronuncie sobre el particular. |. ANTECEDENTES, JUSTIFICACION Y CONTENIDO DE LA INICIATIVA' De acuerdo con la exposicién de motivo la iniciativa de ley, considera las funciones constitucionales del Estado de Guatemala, entre otras garantizar a los habitantes del pals las condiciones necesarias para promover su desarrollo econémico, basados en principios de justicia social y econémica. En la actualidad, Guatemala se enfrenta a dos grandes procesos exégenos, el cambio climatico y los efectos de las crisis financieras e inmobiliarias de los anos 2008 y 2008, los cuales si bien es cierto, no fueron creados por los gobiemos y los habitantes de! pais, si han sido sufridos y sus consecuencias atin persisten por lo que deben ser compensadas con el esfuerzo de todos. En ese contexto, el Gobiemo de Guatemala para tratar de contrarrestar la crisis econémica internacional, adopté una serie de medidas de politica contraciclica, destinadas a promover el crecimiento econémico y los niveles de empleo y sobre todo para tratar de compensar los niveles de pobreza del pais. Como consecuencia, el déficit fiscal que durante el periodo 2000-2008 registro un promedio de 1.7% del PIB, alcanzé un valor maximo de 3.3% en 2010 y 2.9% en 2011. Dicho déficit fue financiado con un incremento de la deuda publica "Incita de Ley 4447: Proyecto de Ley de ActuaizacionTributaria, Exposcion de Motives nt INICIATIVA 4447 DICTAMEN FAVORABLE Comision deo Finansas Piblicas y Moneda Tage Pts Guatemala, &. contratada, que para finales de 2011 representé 24.9% del PIB, indicador q aun cuando esté por debajo de los Iimites sugeridos por los Organisi Intemacionales, si representa para su servicio la utilizaciin de un 18.2% de k ingresos totales percibidos por el Gobierno en dicho ejercicio fiscal. Los ingresos corrientes del Gobierno proceden en promedio en 94% de los ingresos tributarios, los cuales han mantenido un comportamiento errético debido a la crisis financiera intemacional. En ese entomo, la carga tributaria ha manifestado ciertos sintomas de recuperacién a partir de 2010, aun cuando sigue siendo una de las més bajas de Latinoamérica y de! mundo, cuando registré un valor de 10.5% del PIB, ligeramente por encima del 10.3% observado en 2009, pero muy por debajo del 12.1% de 2007, afio en el que se impulsaron las Disposiciones para el Fortalecimiento de la Administracién Tributaria, conocidas Popularmente como Ley Antievasién y que incluyeron un sistema de retenciones del IVA que anticip6 recaudacién de los afios subsiguientes para dicho periodo. La crisis causada por los problemas climaticos de Guatemala, especialmente cuando en 2010 azoté el pais la Tormenta Tropical Agatha y en 2011 la Depresin Tropical 12-E, cuyos efectos atin se perciben en la red vial de! pals la cual se encuentra sumamente deteriorada y que ha incrementado los costos de transporte de los empresarios guatemaltecos, limitando la calidad de vida de Ia poblacion en general. La reconstruccién de la red vial significé el uso de recursos del pais equivalente al 0.2% del PIB en 2010 y 0.8% en 2011 y atin queda pendiente una parte importante de inversién. Por otro lado y con mucha importancia, los guatemaltecos y los inversionistas internacionales han considerado que el nivel de criminalidad que se observa en el pais, representa un freno importante a la inversién y la productividad nacional. Segin el informe regional del Programa Estado de la Nacién®, Guatemala ha registrado un incremento en la tasa de homicidios dolosos, pasando de 26 por cada 100,000 habitantes en 2000 a 41 por cada 100,000 habitantes, mientras que las fuerzas de seguridad y el sistema de justici carecen de los recursos suficientes para realizar adecuadamente su labor. * ara mayor informacion véase ww estadonacion orc. INICIATIVA 4447 DICTAMEN FAVORABLE

También podría gustarte