Está en la página 1de 19

MARTINEZ PATIO DIANA MARISOL

EPIDEMIOLOGA
LOS CNCERES MS COMUNES DE LA PIEL SURGEN DE LA EPIDERMIS FRECUENCIA: CARCINOMA DE CELULAS BASALES, CARCINOMA DE CELULAS BASALES Y MELANOMA.

EXPOSICION ELEVADA A RADIACIN UV


CANCER DE CELULAS ESCAMOSAS MS COMN LABIO INFERIOR PERSONAS DE TEZ BLANCA CON MAYOR PREDISPOSICIN PACIENTES CON SIDA E INFECCIN DE VPH

CARCINOMA DE CELULAS BASALES


EL NODULO QUISTICO O ULCEROSO CORRESPONDE EL 70% DE CARCINOMAS BASALES.
DESCRIPCIN: LESION CREA, COLOR CREMA CON BORDES PERLADOS, AL SER GRANDES SE DENOMINAN ULCERAS CORROSIVAS. PUEDEN SER PIGMENTADOS: NEGROS Y ROJOS QUE SE CONFUNDEN CON ENF. DE BOWEN.

TIPO BASOESCAMOSO
RARA, DAN METASTSIS MAYOR FRECUENCIA.

DESARROLLO
CRECEN CON LENTITUD, LESIONES MENORES A 2 MM DEBEN SER TRATADAS CON LEGRADO, ELECTRODESECACIN O LSER.

TIPOS AGRESIVOS: MORFEA, ADENOIDE E INFILTRATIVO.

TUMORES GRANDES CON EXCISION QUIRURGICA CON U BORDE DE 2 A 4 MM.

CIRUGIA DE MOHS
EL PACIENTE PERMANECE EN EL QUIRFANO MIENTRAS SE ESTUDIA POR MICROSCOPIO EL TEJIDO EXTRADO, PROPORCIONA EL RETIRO EXACTO DEL TEJIDO CANCEROSO, MIENTRAS QUE SE AHORRA EL TEJIDO SANO.

CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS


PROVIENEN DE LOS QUERATINOCITOS DE LA EPIDERMIS. PRODUCEN METASTSIS CON MAYOR FACILIDAD. LAS LESIONES IN SITU SE DENOMINAN ENFERMEDAD DE BOWEN. LAS LESIONES EN PENE : ERITROPLASIA DE QUEYRAT

RADIOTERAPIA O 5 FLOURACILO TOPICO PIEL RADIADA CICATRIZA E INFLAMA.

LESIONES LOCALES MIDEN 4 MM DE GROSOR, METASTASIS 10MM

ELIMINACION DE LA LESION CON UN BORDE DE 1 CM

MELANOMAS

NODULAR 15%
LENTIGO MALIGNO 5 AL 10% ACRAL LENTIGINOSO

LESIONES OSCURAS Y ELEVADAS, SE ENCUENTRAN EN CRECIMIENTO VERTICAL CUANDO SE DIAGNOSTICAN. AUSENCIA CRECIMIENTO RADIAL PERIFERICO.

CUELLO. CARA Y DORSO DE LAS MANOS, MS EN PEROSNAS DE EDAD AVANZADA.

PALMAS DE LAS MANOS, PLANTAS DE LOS PIES Y SUBUNGUEALES.

SEXO FEMENINO, MAYOR SUPERVIVENCIA

LESION SOSPECHOSA, BIOPSIA ESCISIONAL.

ULCERADOS PEOR PRONOSTICO

LESIONES EN EXTREMIDADES EVOLUCIONAN MEJOR

TRATAMIENTO
MELANOMA T1 MENOR A .76 mm REQUIERE UN BORDE DE 1 CM PARA EVITAR SU RECURRENCIA.

GANGLIOS LINFATICOS POSITIVOS DEBEN EXTRIPARSE.


METODOS INTRAOPETATORIOS. INYECCION AZUL VITAL O RADIOISOTOPO PARA IDENTIFICAR E GANGLIO CENTINELA.

INTERFERON ALFA- 2 BETA EN LESIONES DE 4 MM

También podría gustarte