Está en la página 1de 2

MANIFIESTO DE MANIFIESTOS (Elaborado durante las eliminatorias del XXX Edicin del Premio INBA-UAM, PREMIO DE PREMIOS)

10 de noviembre 2009 S a buscar corporalidades particulares para cada obra. NO a que el significado de una obra se genere solamente a partir del texto, la msica, la

progresin dramtica, el vestuario o una gestualidad estereotipada. S a que el significado se genere primero del cuerpo mismo (a, ante, bajo, con, contra, de,

desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, pro, segn, sin, sobre, tras, va). La mente es un msculo (IVONNE RAINER) La necesidad de crear es lo primordial pero no es suficiente. S a preguntarse por qu sumar otra obra al mundo cuando ya hay tantas. S al reciclaje de ideas, al arte ecolgico S a usar lenguajes que se desarrollan a partir de estilos dancsticos formales siempre y

cuando sea por una decisin y no por INERCIA. S al quehacer coreogrfico que va ms all de la obra que se presenta, que incluye el

proceso y las posturas ticas que ste implica. S a los pluralismos de ideas, siempre y cuando stas vengan de decisiones libres. La

libertad implica la posibilidad de escoger, la posibilidad de escoger implica el conocer la mayor cantidad de opciones posibles. NO a la autocomplacencia, a la auto enunciacin, a la falta de autocritica NO a una comunidad que slo se observa una vez al ao dentro de un concurso. S a los intrpretes que cuestionan a sus coregrafos y a sus coreografas. NO a la ejecucin, S a la interpretacin. S a generar un CDIGO ABIERTO (open source), para compartir procesos y generar

informacin, que pueda ser modificado y cuestionado.

No a los derechos de autor. NO a lo polticamente correcto S a asumir la responsabilidad que implica generar Arte S a asumir una postura clara precisa, contundente, aunque se vaya modificando o

contradiciendo cada da. NO a decir esto no es danza. S a redefinir el concepto de tcnica en la danza. S a la redefinicin de virtuosismo (METTE INGVARSTEN). S al pblico curioso

Este manifiesto fue elaborado por: Nuria Fragoso, Alma Quintana, Zulai Macas, Esthel Vogrig, Alma Montao, Nadia Lartigue, Magdalena Leite, Paulina Rucarba, Anabella Pareja, Karina Teran, Diana Snchez, Ximena Reyes, Nayeli Beuhmea y Sandra Milena. Quienes lo firman se comprometen a defenderlo hasta las 12 de la noche del da 14 de noviembre 2009, siempre y cuando no se auto-destruya en los prximos seis segundos.

También podría gustarte