Problema de Contaminación Vehicular en Quito

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Problema de contaminacin vehicular en Quito Exactamente se establece que en 2012 el 65 % de los vehculos matriculados de una marca en concreto deba

a emitir una cantidad de CO2 por debajo de la media de todos los que haya fabricado. Ese porcentaje ir aumentando hasta el 75 % en 2013, el 80 % en 2014 y alcanzar el 100 % en 2015. Es lgico pensar que estas normas continuarn evolucionando a medida que los vehculos y los mercados cambien por lo que es ms que probable que se instauren nuevas normativas Euro. Entre otras cosas depender de la expansin de los vehculos elctricos y de la capacidad que tengan los fabricantes de automviles para continuar reduciendo la contaminacin que producen los motores trmicos de sus coches. "En Ecuador se produce menos del 0,2% de gases de efecto invernadero" Segn Bladimir Ibarra, director de la Red Metropolitana de Monitoreo Atmosfrico de Quito (Remmaq), el aire que se respira en Quito est en un nivel aceptable. "Hay contaminantes como el ozono troposfrico y el NO2 que estn por debajo de las normas permitidas", indica. Con respecto a los gases de efecto invernadero, el 77,2% de CO2 que se emite en el Distrito sale de las fuentes mviles (vehculos, buses, motos); el 4,1% las fuentes de rea (fbricas, grandes y pequeas industrias, etc.), y el 18,7% lo producen las fuentes fijas (termoelctricas). En el Ecuador se producen 2 toneladas mtricas de CO2 por habitante. "Somos responsables de menos del 0,2% de las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que EEUU es responsable del 25%, es decir, la cuarta parte en todo el planeta". (AL)

También podría gustarte