Expediente del espanto Nombre: El Sombrern Su zona: Colombia, en especial las noches de viernes La tradicin ms larga, sin embargo, pertenece a Colombia, en Seas particulares: los perros Antioquia y tambin Tolima, y el punto ms alto de su "carrera" lo negros, la mula, el sombrero alcanz durante la primera mitad del siglo XIX. gigante Se dice que entonces apareca a intervalos regulares, los viernes por la Sus motivos: desconocidos noche, en las calles de Medelln. Lo que hace: espantar a los borrachos, apostadores y Se lo describe como un hombre corpulento, que se hace acompaar de buscapleitos dos perros negros, agarrados por gruesas cadenas, y que monta una La "contra": salir corriendo mula, tambin negra.
Unos dicen que el sombrero lo cubre entero; otros, que no tanto: que bajos sus alas se puede ver que tiene una calavera por cabeza. Algunos aseguran que una versin femenina de El Sombrern asusta a los mujeriegos. Poco habla la leyenda de su origen o sus motivos. Lo que se "sabe" es que sus intenciones son menos macabras que la fama que lo precede. Lo suyo es poner a correr a sus "vctimas". El Sombrern es, pues, un asustador profesional. Tiene su "corazoncito" En contraste, El Sombrern guatemalteco es un personaje de tan pequea estatura, que se lo confunde con un duende. Lleva botas de cuero con espuelas de oro, al hombro una guitarra de plata, y anda de un lado a otro con cuatro mulas, segn cuenta la pgina para nios de la Organizacin de Estados Americanos.
Unos dicen que el sombrero lo cubre entero; otros, que no tanto: que bajos sus alas se puede ver que Esa misma pgina relata que El Sombrern se enamor de una joven muy hermosa, llamada Celina, a la que conquist con dulces serenatas tiene una calavera por cabeza frente a su ventana.
Celina qued prendada del hombrecillo, pero los vecinos, que lo crean el "puritito duende", alertaron a sus padres, que encerraron a la joven en un convento. All muri de tristeza. Hasta el velatorio se acerc El Sombrern, que le cant, el corazn lleno de dolor. "Estoy tan mal hecho que desde aqu mi amor perd, que el mal me parece bien y el bien es mal para m" , deca. Se cuenta que cada ao, en el aniversario de la muerte de Celina -que coincide con el da de Santa Cecilia- se lo escucha rondar la tumba de la joven, con su triste canto. El Sombrern tambin aparece referido por el escritor Miguel ngel Asturias, como un "Satans de hule" que adoptaba la forma de un sombrero, "el sombrero del demonio".
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/newsid_3871000/3871553.stm