Está en la página 1de 1

CONTEXTUALIZACIN Y COHERENCIA

Un texto debe conectarse con los marcos de referencia que posee el lector, activar todos los conocimientos previos que resulten imprescindibles para la interpretacin de la informacin nueva que aporta. La contextualizacin es la conexin de los significados textuales con una serie de datos extratextuales (este es un proceso clave para que un texto sea un texto y no un mero grupo de palabras). Es imposible componer textos sin mencionar la existencia y el papel de los contextos. La contextualizacin es un proceso que tiene dos aspectos complementarios. El primer aspecto consiste en adecuar el texto al entorno comunicativo en el que ser insertado (todo lo que se conoce al comienzo de la interaccin lingstica). El segundo aspecto consiste en crear, mediante el texto mismo, el conjunto de datos, explcitos o implcitos, que permiten a nuestros lectores interpretar lo que decimos o escribimos (se va creando en el mismo acto de comunicacin). Un texto es coherente cuando est organizado lgicamente y es posible interpretarlo. Un texto es coherente si: Est organizado lgicamente utilizando armona semntica, sintctica y pragmtica (conexiones internas del texto). Tiene un significado interpretable ayudando al lector a hacer las inferencias necesarias (conexiones externas del texto con el texto). Un texto es incoherente cuando es interpretable. Interpretar es un proceso doble (se descodifican los signos lingsticos y se infiere todo lo que no est dicho. Por lo tanto, la coherencia es el resultado del trabajo conjunto de un texto y su lector. Condiciones de coherencia: El texto debe ser relevante (un texto se conecta con la informacin conocida y aporta informacin al receptor) El texto debe presuponer correctamente la informacin conocida El texto debe tener un tema central El texto debe argumentar de manera adecuada El texto debe emplear los mecanismos de cohesin necesarios (utiliza los conectores textuales, los decticos y anafricos y las repeticiones)

También podría gustarte