Está en la página 1de 4

2013

Modelo de negocio
Proyecto de innovacin
Energy Revolution expertos en Energa Solar

Jos Gallardo, Fernando Herrera, Alex Bobadilla, Cristian Cataln, , Cristbal Hormazabal. Energy Revolution 23/04/2013

Introduccin Introduccin a la energa solar fotovoltaica La energa solar fotovoltaica es una de las energas renovables que se presentan como una alternativa a las fuentes tradicionales como los combustibles fsiles, especialmente desde que instituciones pblicas como el Estado Chileno o diversas Comunidades autnomas y municipios ofrezcan subvenciones para facilitar su instalacin. Energy Revolution es una empresa nica en su gnero, dedicada a la importacin, de artculos que funcionan con Energa Solar, ofreciendo lo ms avanzado y novedoso en productos de Energa Fotovoltaica. Nuestros artculos son cuidadosamente elegidos y testeados. Son de ptima calidad, con el respaldo de las ms prestigiosas industrias fabricantes en el mundo de la tecnologa solar, empresas innovadoras en desarrollo. Arquitectos, decoradores, constructores e Ingenieros, tienen ac una gama de productos innovadores para incluir en sus diseos. Municipios, Gobiernos, Instituciones y Empresas se proyectan a un nuevo Standard de cuidado del medio ambiente y conservacin de Energa. Maravllese usted tambin! Sorprndase con nuestros productos y delitese con las ideas que le ofrecemos!

PROPUESTA DE VALOR.

Nuestra propuesta de valor se enfoca en la conveniencia, ya que con esto logramos que el cliente pueda satisfacer sus necesidades en forma ptima facilitando la vida con menos prdida de tiempo y esfuerzo, as logramos una mayor y mejor autonoma, adems de ser practico para nuestro segmento de cliente que siempre est en movimiento y buscando un producto de calidad, con lo que nos lleva a lograr un ahorro de energa ocupando los paneles solares o buscar algn otro medio para generar energa renovable. Nos preocuparemos por un diseo novedoso con el fin de captar la atencin de los usuarios, para as dar un plus que nos diferencia de la competencia. Por otra parte pretendemos implementar un status al segmento de usuario al que estamos enfocados y porque no marcar una tendencia a partir del ingreso de nuestro producto. Finalmente brindar una customizacion (personalizar), adecuar el producto a las necesidades del grupo de clientes a travs de sugerencias que tomaremos en cuenta.

También podría gustarte