Está en la página 1de 1

ndice Glicmico (IG) El ndice glucmico es un sistema para clasificar los alimentos en una escala de 0 a 100 de acuerdo a qu tan

elevado es el pico de glucosa en sangre durante las dos horas siguientes a haber consumido un alimento en especfico. Los alimentos a los que se les asigna un ndice glucmico alto son aquellos que producen un mayor increm ento de glucosa en sangre en comparacin con alimentos de ndice glucmico bajo. Sin e mbargo, estos valores estn basados en tamaos de raciones de 50 gramos de carbohidr atos, lo cual no necesariamente es la cantidad del alimento que una persona cons ume tpicamente. Por ejemplo, 50 gramos de carbohidratos de pasta es igual a un po co ms de una taza de pasta cocida, lo cual es una cantidad razonable de pasta par a comer en una sentada. Por otra parte, 50 gramos de carbohidratos provenientes de zanahorias bebe equivalen a una porcin de 7 tazas! Es por esto que el concepto de carga glucmica podra ser ms prctico que el ndice glucmico. Carga Glucmica (CG) La carga glucmica se basa en el ndice glucmico pero usando tamao de raciones ms que 1 00 gramos de carbohidratos. La frmula que se usa para calcular la carga glucmica e s: CG = (IG x cantidad de carbohidratos) dividido entre 100. Entonces, si un vaso de 8 onzas (240 mL) de leche descremada, que contiene 12 gr amos de carbohidratos tiene un ndice glucmico de 46, la carga glucmica seria: CG = 46 x 12 100 = 5.52 Generalmente hablando, la categorizacin para la carga glucmica es como sigue: Baja = 10 o menos Media = 11-19 Alta = 20 o mas Recuerde, a menor carga glucmica de un alimento, menor aumento de la glucosa en s angre despus de comerlo. Para mayor informacin sobre el ndice glucmico y la carga glucmica incluyendo la cate gorizacin de los alimentos consulte: http://www.glycemicindex.com/ Puede encontrar la lista completa del ndice glucmico y la carga glucmica de 750 ali mentos en el artculo "International tables of glycemic index and glycemic load va lues: 2002," de Kaye Foster-Powell, Susanna H.A. Holt, and Janette C. Brand-Mill er in el numero de Julio de 2002 del American Journal of Clinical Nutrition, Vol . 62, pages 5 56

También podría gustarte