Está en la página 1de 2

Maxima.

Laboratorio 2
OBJETIVO En el presente taller se busca implementar algunos ejemplos trabajados en esta seccin y que utilizan la funcin Sumatoria (sum) y Productoria (product) en Maxima. ALGUNAS FUNCIONES REQUERIDAS Antes de comenzar se revisaran dos funciones adicionales como son makelist y divisors.La funcion makelist(u; k; m; n) se simplica a un vector de n m + 1 elementos generado por la simplicacin de la expresin u(k ) con la variable k variando desde m hasta n en saltos de 1. por ejemplo: makelist(k 2 ; k; 2; 5) se simplica el vector [4; 9; 16; 25] Los parmetros m y n pueden cambiarse por un vector sobre el cual la variable k toma valores evaluados en la funcion u(k ), por ejemplo makelist(k 2 ; k; [3; 5; 8]) se simplica [9; 25; 64] La funcin divisors(n) se simplica al vector ordenado de todos los divisores positivos de n. Por ejemplo Divisors(28) se simplica a [1; 2; 4; 7; 14; 28]

Actividades
La funcin sum maneja los mismos parmetros de la funcin makelist y se interpretan de manera similar, as la sumatoria de la expresin u respecto a n desde k hasta m se puede introducir mediante la expresin sum(u; n; k; m) La diferencia es que mientras la funcin makelist genera un vector con ciertos elementos la funcin sum entrega la funcin sum entrega la suma de dichos elementos.A continuacin se ingresar la sumatoria del Ejemplo 5 y se simplicar utilizando la funcin sum. Recordando la sumatoria de este ejemplo, esto es 0 X j 3 (j 1)2 = ( 2)3 ( 2 1)2 + ( 1)3 ( 1 1)2 + (0)3 (0 1)2
j= 2

= =

72 + 4 + 0 76

esta se ingresa a Maxima a travs del siguente cdigo: lsum(j 3 (j 1)2 ; j; [ 2; 1; 0])

que se simplica efectivamente a 76. Cabe observar que si se cambia la instruccin sum por makelist su simplicacin genera en un vector la sucesin de nmeros sumandos en esta sumatoria, as al simplicar 1

makelist(j 3 (j se obtiene

1)2 ; j; [ 2; 1; 0])

[ 72; 4; 0] Para el caso de las productorias se procede de manera similar, salvo que se cambia la orden sum por product, los parmetros son los mismos product(u; n; k; m) con este cdigo se obtiene la productoria de la expresin u respecto a n desde k hasta m. Para el Ejemplo 7 4 Y (2i + 3) = [2(2) + 3][2(3) + 3][2(4) + 3]
i=2

= 693

se digita y simplica la siguiente expresin en Maxima product(2j + 3; j; 2; 4) Para el ejemplo 5 X


d 1 dj6

d = suma de los enteros positivos d; divisores de 6 = suma de los divisores positivos de 6 = 1 + 2 + 3 + 6 = 12

se simplica en Maxima la siguiente expresin lsum(j; j; divisors(6)) Anidando la funcin sumatoria una en otra se obtiene una suma doble, de esta forma como el Ejemplo 0 1 X X 3i2 j , digitando sobre Maxima el siguiente cdigo obtenemos esta sumatoria 9 lo pide, calcular
i= 1 i= 1

sum(sum(3i2 j; j; 1; 0); i; 1; 1) y simplicando obtenemos la solucin.

También podría gustarte