Está en la página 1de 2

DETERMINACION DE LA FUERZA CORTANTE EN LA BASE

Segn la Norma E-030:Art: 4.2 Analisis estatico 4.2.3: Fuerza cortante en la base: Esta definida por:

DONDE: Z : Factor de zona Para la zona 3:

= =


(Zona sismica)

Z=0.4

U : Categoria de edificacion Tipo C: Edificaciones Comunes. S : Parametro de suelo: Suelos intermedios S2

U=1.0

S=1.2 Tp=0.6

R : Coef. de reducion de solicitaciones sismicas Porticos de Concreto Armado C : Factor de amplificacion sismica Esta dada por:

R=8.0

C= 2,5

2,5

Donde: T: esta dado por:

T=Periodo fundamental de la estructura hn=12.80 CT=45

h n : Altura total de la edificacionen metros C T: Coeficiente para estimar el periodo predominante de un edificio Calculando tenemos: Ademas debe cumplirse:C/R>0.125 T=0.284 0.3125 OK!!

C= 2,5

0.6 0.24

C=5.27 como C > 2,5 Entonces tomamos: C=2.5

P : Peso total de la edificacion Para edificaciones de tipo C P = Peso total de la edificacion + 25% de la Carga Viva De metrado de cargas tenemos: CM = CV = P= FINALMENTE: 5.25E+05 N 6.92E+04 N 5.42E+05 N

= =

0,4 1 1,2 2,5 8,346 8

8.13E+04 N

DISTRIBUCION DE LA FUERZA LATERAL Para T > 0,7: Para T < 0,7: De los calculos tenemos: Fa =0,07*T*V < 0,15*T Fa =0 T=0.284 Entonces Fa = 0

=1

( )

PISO 4 3 2 1

Pi (N) 1.36E+05 1.36E+05 1.36E+05 1.36E+05

hi (mm) 12800 9600 6400 3200

Pi*hi (N-mm) 1.74E+09 1.30E+09 8.68E+08 4.34E+08 4.338E+09

Fi (N) 3.25E+04 2.44E+04 1.63E+04 8.13E+03 8.13E+04

PARA LA DIRECCION Y: N Porticos Resistentes:

5 PISO 4 3 2 1 Fi (N) 6.51E+03 4.88E+03 3.25E+03 1.63E+03 4.88E+04 4 PISO 4 3 2 1 Fi (N) 8.13E+03 6.10E+03 4.07E+03 2.03E+03 8.13E+04

PARA LA DIRECCION X: N Porticos Resistentes:

También podría gustarte