Está en la página 1de 1

Sin duda alguna los conocimientos tecnolgicos y lo fundamentalmente cientfico son de una gran importancia para el desarrollo de la cultura

de la sociedad. Sin embargo, se debe tener en consideracin tambin la necesidad de estudiar los temas que corresponden a los definidos como humanidades, que completan la formacin cultural del individuo que aspira a ser persona con una instruccin bsica. Aun cuando la historia, la literatura, el arte, la msica y temas similares son cultivados en la actualidad, es muy conveniente poner nfasis en la necesidad de que esos temas no ocupen un lugar secundario en los programas de estudio. La especialidad, el nfasis en algn tema de la cultura tanto de las ciencias como de las letras, es muy til, pero esto no debe excluir el conocimiento de temas de distinta ndole que contribuyen a que los adolescentes, los jvenes y la gente de edad madura estn familiarizados con asuntos que forman parte de la historia de la civilizacin y que orientan la cultura contempornea deleitando inclusive el campo del espritu. En la actualidad, la tecnologa que gira alrededor de inventos magnficos est monopolizando, por decirlo as, la atencin de educadores y educandos. Ese monopolio, cuando alcanza proporciones exageradas, perjudica enormemente el desarrollo de la cultura general de la sociedad. Desde luego, los especializados en tal o cual materia son muy tiles y en su campo deben de abarcar conocimientos y habilidades que estn por encima de lo que constituye el promedio de la instruccin general. En realidad esto ocurre en todos los campos del saber, porque siempre tiene que haber personas que se han dedicado ms que otras al cultivo de disciplinas intelectuales que son de gran utilidad. Lo lamentable es cuando se llega a la obsesin de slo estudiar o conocer determinadas manifestaciones de la cultura ya sea en lo tcnico o en lo que corresponde a las humanidades. En la actualidad la tecnologa ciberntica, por ejemplo, est reduciendo el horizonte de la cultura general que, a lo largo de los siglos, le ha dado firmeza a la civilizacin. Sin exageraciones con respecto a un extremo u otro, hay que encontrar el trmino medio para que la escuela contempornea, sin frustrar las vocaciones individuales, estimule los estudios que corresponden a la cultura general, segn las circunstancias en cada etapa de la vida de los estudiantes.

También podría gustarte