Está en la página 1de 249
Marcus Winter (coordinador) Cira Martinez Lépez William O. Autry, Jr. a Tits Richard G, Wilkinson 3 % Pedro Antonio Juarez _-’ BIBLIOTECA NACIONAL DEL Instituto Nacional de Antropologia e Historia —~ CIUDAD DE MEXICO ENTIERROS HUMANOS DE MONTE ALBAN: DOS ESTUDIOS LONE, BS Contribucién No. 7 del Proyecto Especial Monte Alban 1992-1994 Centro INAH Oaxaca 1995 Correccién y cuidado de la edicién: Benjamin Maldonado Alvarado Disefio: Minerva Mendoza Mendoza Disefio de la portada: Claudio Sanchez Islas, en base a una fotografia tomada por M. Winter el 18 de octubre de 1993 Portada: Craneos de nifios del entierro 1993-43 durante su exploracién (escala 30 cm.) Este entierro, de la época ILA (350-500 d.C.), consistié en 18 crdneos de nifios de hasta 15 afios de edad enterrados en un pozo junto con una ofrenda consistente en una vasija de cerdmica, cuentas de piedra verde y pequefias placas de concha y piedra que formaban un mosaico. El pozo estaba asociado a una residencia grande ubicada en el lado oeste del Monticulo Norte, el cual esté situado sobre la Plataforma Norte. La época IIIA en Monte Albén se caracteriza por el enterramiento de nifios debajo de los patios de Jas casas, por lo que tal vez al ser encontrados los esqueletos de los nifios durante alguna remodelaci6n del patio de Ja casa seffalada, fueron reunidos los 18 créneos y redepositados en el pozo, desechando el resto de los huesos. Por otro lado, la presencia de 18 créneos en el pozo podrfa tener un significado muy profundo, dado que son 18 los meses que constitufan el calendario solar zapoteco de 365 dias. M. Winter Primera edicién, 1996 © Proyecto Especial Monte Alban 1992-1994 Centro INAH Oaxaca Pino Suérez 710 Oaxaca 68000 México

También podría gustarte