Está en la página 1de 6

PRACTICA DE LABORATORIO N 2 Alumno: Jorge Cristhian Chamby Daz 1. Para configurar nuestro servidor dhcp, modificamos el archivo dhcpd.

conf:

2. Mediante el comando cp, copiamos el contenido del ejemplo(dhcpd.conf.sample), al archivo original dhcpd.conf

3. Mediante el comando vi, modificamos el archivo dhcpd.conf para su configuracin(En este caso mostramos para una asignacin dinmica):

4. Reiniciamos el servidor dhcpd:

5. Modificamos nuestro bucle anidado, para que reciba una IP automticamente:

6. Observamos que ha cambiado, y probamos la conectividad.

EJERCICIOS PROPUESTOS

a) Declaracin de Subred:

b) Declaracin de Red Compartida:

c) Declaracin de Grupo:

CONCLUSIONES: El servidor dhcp debe pertenecer al mismo rango del IP, el servidor debe tener una IP fija. Si queremos forzar al servidor a que se conecte a una interfaz especifica se puede hacer editando el archivo /etc/sysconfig/dhcpd y cambiando el nombre de la interfaz en la variable DHCPDARGS=eth1 por ejemplo si la interfaz a escuchar es la eth1, esto solo se utiliza si el servidor se confunde de interfaz. En el desarrollo se encontr til montar servidores DHCP para dar conexin a un conjunto de clientes. Con estas configuraciones evitamos en gran medida (no del todo) la conexin de personas ajenas a la red.

También podría gustarte