Está en la página 1de 1

EL AGUA BAJO TIERRA

El agua subterrnea supone la mayor reserva de agua potable en las regiones habitadas por los seres humanos y est menos contaminada que el agua superficial, aunque este problema aumenta en los pases industrializados. Aparece en la superficie en forma de manantiales o se extrae mediante pozos y la mayor parte de sus yacimientos se encuentra a poca profundidad. Las capas permeables bajo tierra que aportan un mayor suministro til de agua se conocen como acuferos y suelen estar formadas por arenas, gravas, calizas o basaltos.

LAS CUEVAS
El agua y los compuestos disueltos en ella se filtran lentamente en la tierra formando cavidades subterrneas y naturales, llamadas cuevas de disolucin. Los ros subterrneos erosionan y transportan sedimentos y fragmentos de roca de forma similar a las corrientes de la superficie, creando las cuevas por abrasin mecnica.

ORIGEN Y FINAL
8

AULA
DE EL MUNDO

El agua superficial se infiltra en el terreno, penetra y circula por las rocas permeables, que poseen poros conectados entre s. El agua subterrnea se encuentra en el suelo, en el subsuelo y en las rocas subyacentes, por encima de una capa impermeable y por debajo de la superficie fretica. Luego vuelve al exterior por evapotranspiracin, en manantiales o desembocando en ros, lagos o mares.

ESTALACTITAS Y ESTALAGMITAS
Son cuerpos cnicos que crecen en las cavernas y se forman con el carbonato de calcio liberado por las gotas de agua. La estalactita pende del techo debajo de una grieta por donde gotea este lquido. La estalagmita se crea en el suelo a partir del agua cada.

Roca impermeable Acufero

LOS GISERES
Oasis

Agua subterrnea, caliente, sulfurosa, y acompaada de vapor, se proyecta de una forma fuerte e intermitente por una abertura de la corteza terrestre.

LOS LAGOS MS PROFUNDOS


Slave (614 m.)

Estas zonas de agua y vegetacin permanente se encuentran aisladas en los desiertos arenosos de frica y Asia. Se forman a partir de manantiales o pozos artesianos, que dependen de fuentes subterrneas localizadas en las rocas locales. La palmera se distingue como la planta caracterstica de los oasis.

Malawi/Nyassa (706 m.)

Tanganika (1.435 m.)

LOS OASIS

Mar Caspio (995 m.)

Issyk-Kul (702 m.)

Baikal (1.620 m.)


Infografa e Ilustracin: Moiss Nova Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO

También podría gustarte