Está en la página 1de 2

Southern College

Los ngeles

Lenguaje y Comunicacin
Miss Brbara Canobbi

Gua de trabajo:
Me preparo para mi prueba.
Contenidos evaluacin:
Fbula.
Leyenda.
Cito - cita.
El cmic.
Singular y plural.
I.

OC: Retroalimentar contenidos de la unidad.

4. Qu es una fbula?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
5. Qu es una moraleja?
__________________________________________________________
6. Quines son los protagonistas principales de las fbulas?
__________________________________________________________

Responde las siguientes preguntas.

1. Qu es el cmic?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. Cul es la principal finalidad del cmic?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. Identifica para que se utilizan los siguientes globos de texto.

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

II.

Transforma las siguientes palabras utilizando cito o cita segn


corresponda.
Recuerda: Se forma el diminutivo de las palabras agregando citocita a las palabras que terminan en: e, n o r y las que terminan en
z se cambia por ce + cito-cita

Camin: ________________

Flor: __________________

Oso: ___________________

Tren: __________________

Puente: _________________

Pez: ___________________

Pastor: __________________

Avin: _________________

Tractor: _________________

Corazn: _______________

Doctor: _________________

Ratn: _________________

Botn: __________________

Colchn:________________

Southern College
Los ngeles

III.

Lenguaje y Comunicacin
Miss Brbara Canobbi

Lee la siguiente leyenda y responde:


La Pincoya
Es una mujer joven de extraordinaria belleza que representa la
personalidad de los mares y las playas. Sale de la profundidad de
las aguas a danzar en las playas o sobre las olas, semi-vestida con
un traje de algas. Sus brazos y piernas son similares a los de una
persona.
Cuando realiza su baile mirando hacia alta mar, significa que
abundarn los peces y mariscos. En cambio, si lo hace con el rostro
en direccin hacia la playa, indica que los peces y mariscos sern
escasos. Si por la ausencia de la Pincoya la escasez se mantiene, es
posible hacerla volver por medio de una ceremonia mgica donde
intervienen brujos o machis.
Cuando los isleos naufragan, la Pincoya acude a su auxilio. A veces
algunos pescadores la ven entre los roqueros peinando su larga
cabellera, rojiza o rubia. Su acompaante, como hermano o
esposo, es el Pincoy.

OC: Retroalimentar contenidos de la unidad.

3. Qu sucede cuando baila mirando hacia la playa?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4. Dnde la ven algunas veces los pescadores?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
IV.

Pinta las imgenes que representen el plural de las palabras y


encierra con un crculo las imgenes que representen el singular de
las palabras.

1. Quin es la Pincoya?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. Qu sucede cuando baila mirando hacia el mar?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

Pero fiel es el Seor, que os afirmar y guardar del mal.


2 tesalonicenses 3:3

También podría gustarte