Está en la página 1de 1

SEGUNDO PARCIAL RESISTENCIA DE MATERIALES I GRUPO 4 FECHA 13-05-2011 PROFESOR: JUAN CARLOS JIMNEZ V.

NOTA: ____________

NOMBRE_______________________________________________ CDIGO____________________

Nuestra gloria ms grande no consiste en no haberse cado nunca, sino en haberse levantado despus de cada cada. Confucio.

Resuelva los siguientes ejercicios teniendo en cuenta (se tendrn en cuenta en la calificacin): a. Elaborar diagrama de cada situacin que analice. b. Seale o marque sus respuestas. c. Emplee las unidades correspondientes. d. Los valores que se manejen en la resolucin de problemas deben salir del enunciado del problema o ser el resultado de la aplicacin de una formula. 1. ( 22 puntos) Una barra rgida ABCD est articulada en el extremo A y sostenida por dos cables en los puntos B y C (vase la figura). El cable en B tiene dimetro nominal dB = 12 mm (rea efectiva de 76.7 mm2), y el cable en C tiene dimetro nominal dC = 20 mm, (rea efectiva de 173 mm2). Una carga P acta en el extremo D de la barra. Los cables tienen mdulos efectivos de elasticidad E = 140 GPa y coeficiente de dilatacin trmica = 12 x l0-6/C. Cul es la carga admisible P si la temperatura aumenta 60 C y se quiere que la fuerza que soporta el cable C no pase de 46200 N?

2. (18 puntos) Una barra circular ABC tiene extremos fijos para impedir su rotacin (ver la figura). La seccin slida AB est hecha de bronce recocido con G = 45 GPa y la seccin hueca BC est hecha de aleacin de aluminio con mdulo de rigidez G = 28 GPa. Se aplica un par To de 30 kNm. El dimetro exterior de la barra es 100 mm y el dimetro del agujero es 60 mm. La longitud total de la barra es L = 3.4 m. Determine los esfuerzos cortantes mximos en las partes de bronce y de aluminio despus de aplicar el par.

3. (10 puntos) En una planta industrial se da un eje de transmisin de potencia de una mquina y se quiere reemplazar, provisionalmente, por la barra circular del ejercicio anterior (suponga que para hacer el desmontaje y montaje a la mquina no se alteran las dimensiones del eje). Por razones de seguridad el esfuerzo cortante en la seccin de aluminio no debe pasar de 40 MPa. La mquina transmite 1000 KW a 1200 rpm Se le solicita que entregue su concepto tcnico sobre si se puede o no, hacer el reemplazo, mencione que criterio tuvo en cuenta y lo justifique con los nmeros y ecuaciones correspondientes. ECUACIONES

, , ,

XITOS!

También podría gustarte