Está en la página 1de 1

Futurismo El futurismo surgi en Miln, [Italia], impulsado por Filippo Tommaso Marinetti.

Este movimiento buscaba romper con la tradicin, el pasado y los signos convencionales de la historia del arte. Consideraba como elementos principales a la poesa, el valor, la audacia y la revolucin, ya que se pregonaba el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso gimnstico, el salto peligroso y la bofetada irreverente. Tena como postulados: la exaltacin de lo sensual, lo nacional y guerrero, la adoracin de la mquina, el retrato de la realidad en movimiento, lo objetivo de lo literario y la disposicin especial de lo escrito, con el fin de darle una expresin plstica. El futurismo procede directamente del cubismo, incluso los primeros cuadros, son de pleno derecho, cubistas, pero evolucionan rpidamente hacia una esttica diferenciada, debido a su obsesin por representar la velocidad. Es un movimiento, fundamentalmente, italiano. El futurismo en otros pases

El futurismo en otros pases


El futurismo tuvo sus ms notables seguidores en otras naciones, como Rusia (los poetas Vladmir Maiakovski, Velimir Jlbnikov y Aleksi Kruchinyj, ste ltimo creador del "lenguaje transmental", en ruso k o zum, zaumny iazyk) y otros, en Blgica (el escritor mile Verhaeren), en Portugal (Fernando Pessoa, quien divulg el movimiento a travs de la revista Orpheu, 1915), en Espaa (el poeta Joan Salvat-Papasseit) y en el Ro de la Plata, donde algunos poetas reflejaron temporalmente la influencia de la corriente, por influjo de la primera visita de Marinetti al Cono Sur, en 1926. Marcos Fingerit, Brandn Caraffa y Alberto Hidalgo, en Buenos Aires, y Alfredo Mario Ferreiro y Juan Parra del Riego, en Montevideo.

También podría gustarte