Está en la página 1de 1

La dialctica marxista

Marx toma de Hegel el esquema dialctico de Tesis-Anttesis-Sntesis. Sin embargo, este esquema dialctico no sirve para explicar el desarrollo (el "desenvolverse") del espritu o la conciencia, sino de la materia. Por ello, Marx dir que Hegel tuvo el mrito de exponer de un modo conceptual la dialctica, aunque lo hiciera al revs: en vez de tomar la materia como punto de partida, que es precisamente la propuesta marxista, Hegel opta por la conciencia. La dialctica marxista representa una inversin del planteamiento hegeliano: para el autor de El capital, la materia (entendida sobre todo en un sentido econmico) es la clave explicativa de la realidad. As, frente a la dialctica de la Idea de Hegel, Marx propone una dialctica de la realidad y de su transformacin revolucionaria. Desde esta ptica, no tendr slo fines explicativos o descriptivos de la realidad, sino que intenta modificarla, ser un elemento ms que indique las contradicciones internas que deben ser eliminadas. El poder de la dialctica reside entonces no slo en su capacidad terica sino tambin en su capacidad prctica, revolucionaria. La contradiccin es el motor de la realidad, y los procesos dialcticos se presentan de un modo abierto, inacabado: las sntesis alcanzadas no son perfectas, e incluyen dentro de s contradicciones que terminarn manifestndose, y dando lugar a nuevas sntesis de la realidad. La dialctica marxista tiene un doble significado: 1. Por un lado, Engels trata de aplicar el esquema materialista a la naturaleza, resultando de esto el materialismo dialctico, en el que Marx no particip directamente (de hecho, an se duda de que se identificara con este tipo de explicacin). Por otro lado, Marx desarrolla el materialismo histrico, que trata de comprender la historia y la economa a travs de la dialctica. Veamos en qu consiste esta teora marxista.

2.

También podría gustarte