Está en la página 1de 1

Desde 1957 hasta la implantacin en Espaa.

El 13 de Diciembre de 1957 se firma en Pars el Convenio de Extradicin, pero no se ratificar por Espaa hasta el 21 de abril de 1982. Este Convenio de extradicin se completa con dos protocolos, de 1975 y 1978, ratificados por Espaa el 11 de junio de 1985. Por aquel entonces, el Convenio Europeo de Extradicin segua manteniendo un sistema de extradicin mixto, en cuanto que la solicitud se formulara por escrito y se cursara por va diplomtica, sin perjuicio de que se pudiera concertar otra va mediante acuerdo directo entre dos o ms Estados. Se consagraba, adems, el principio de especialidad, el cual consiste en que la persona entregada no puede ser perseguida, sentenciada, detenida a fines de ejecucin de una pena o medida de seguridad, ni sometida a ninguna otra restriccin de su libertad personal, por cualquier hecho anterior a la entrega distinto del que hubiera motivado la extradicin, salvo que el Estado requerido hubiera consentido o la persona entregada realizara determinados actos, como la permanencia en el territorio del Estado requerido despus de que hubiese cumplido la condena impuesta. Este principio puede verse respetado ya por los tribunales antes de 1830. En cualquier caso, una prueba formal se nos da en 1841 por una circular francesa citada por G. Ricci en su libro "Los efectos de la extradicin": Le raisonnement du rdacteur de la circulaire tait le suivant: " Du principe que l'extradition ne peut tre accord pour dlit il rsulte que si un individu qui a commis un crime en France est livr au governement franais pour tre jug sur ce fait et qu'en mme temps, il soit prven d'un dlit, il ne doit pas tre jug sur ce dlit. Comme les actes d'extradition sont non seulement personnels celui qu'on livre mais ils noncent en outre le fait qui donne lieu l'extradition, l'individu qu'on livre ne peut tre jug que pour ce fait"1

Traduccin propia: El razonamiento del redactor de la circular era el siguiente: "Desde el principio de que la extradicin no se conceder por un delito si se considera que una persona que cometi un crimen en Francia viene el Gobierno de Francia para ser juzgado en esto y aquello "al mismo tiempo, se le acusa de un delito, no debe ser juzgada por el delito. actos como la extradicin no es slo personal, sino del libro afirman que, adems del hecho que da lugar a extradicin, el individuo que el libro no puede ser juzgado por ello es "

También podría gustarte