Está en la página 1de 1

DEMANDA: Muestra las distintas cantidades de un bien que un consumidor est dispuesto a adquirir, por unidad de tiempo, a los

diferentes precios alternativos posibles, ceteris paribus (el resto de variables permanecen constantes) LEY DE LA DEMANDA: el incremento en el precio (P) causa una disminucin en la cantidad demandada (Qd) y viceversa, la disminucin del precio elevar la cantidad demandada. OFERTA: Muestra las distintas cantidades de un bien que el oferente est dispuesto a ofrecer por unidad de tiempo a los distintos precios alternativos. LEY DE LA OFERTA: el incremento en el precio (P) causa un incremento en la cantidad ofrecida (Qs) y una disminucin en el precio ocasiona una reduccin de la cantidad ofrecida.

La cantidad demandada se refiere al nmero de unidades de un cierto Bien o servicio que los Consumidores efectivamente demandan a un Precio dado (en condiciones dadas de Ingresos, Gastos, Precios de otros Bienes, etc.) por unidad de Tiempo. Cuando ms gente desea algo, la cantidad exigida en todos los precios tender a aumentar.

También podría gustarte