Está en la página 1de 2

Wolfang Amadeus Mozart Titulo: Especie; Interprete Medio: Director: Mtrica: Tonalidad: Divisin : Diagrama: Comentarios:

(1756 - 1791) Sinfnica No. 41 en Do Mayor. K551 III. Movimiento, Minueto Minueto Orquesta sinfnica de Berln Herbert Von Karajan 3/4 Do Mayor Ternaria ABA

El tercer movimiento minueto hace su inicio con los violines I, II y los cornos. La primera frase tiene un caracterstico motivo rtmico que se conservara hasta el comps 8, durante esta frase, en el 5to compas los violines I y II suben un tono, mientras los cornos lo hacen a partir del 7mo.

Las flautas y oboes se presentan en el 9no comps con un re pedal a una octava mientras los violines primeros nos revelan el tema principal del movimiento. Esta seria de alguna forma la primera parte de A que encuentra en el comps 16 una orden de repeticin exacta, sin variacin. Dando inicio a una segunda parte, en el comps17, los violines presentan una repeticin del patrn rtmico de la primera parte con ligeras variaciones. Particularmente, en este movimiento podemos encontrar gran cantidad de cromatismo, presente especialmente en los oboes, violines y fagotes. En el comps 33 del movimiento, se nota la intencin de una modulacin hacia la dominante de la tonalidad original es decir, a Sol mayor, la cual podemos observar en la meloda de flautas y oboes. Modulacin que se confirma con la aparicin del Fa# en la parte de los violines en los compases siguientes. Esta modulacin no es muy duradera y aproximadamente 8 compases antes de la aparicin del tro, el movimiento regresa a su tonalidad original, Do Mayor.

Tri En este se destacan especialmente los instrumentos de viento madera. En el tro las frases inusualmente inician con una cadencia perfecta que generalmente est reservada para el final de estas. El Oboe y el violn son los que llevan el tema a una octava de diferencia entre uno y el otro, mientras que las cuerdas graves (viola - violoncelo)y los fagotes se encargan del acompaamiento armnico.

La primera parte del tro (X) compuesta por dos frases hace una repeticin exacta. En la segunda parte del tro (y) se puede ver un constante movimiento cromtico en las maderas acompaados por los metales y las cuerdas que hacen un ritmo simtrico. La parte X del tro se repite dndole fin a este y dando la orden Da capo para la repeticin de corrido del minueto desde el principio. Conclusin: A Minueto A B Tro B X X Y X A Minueto B

También podría gustarte