Está en la página 1de 1

TALLER ESTRUCTURA SECUENCIAL Ejercicio 1. Disee un algoritmo que halle el rea y el permetro de un rectngulo.

Considere que: area = base * altura y perimetro = 2 * (base+altura) Ejercicio 2. Disee un algoritmo para convertir una longitud dada en metros a sus equivalentes en centmetros, pies, pulgadas y yardas. Considere que: 1 metro = 100 centmetros, 1 pulgada = 2.54 centimetros, 1 pie = 12 pulgadas =30.48cm, 1 yarda = 3 pies. Ejercicio 3. Una institucin benfica ha recibido dos donaciones una en dolares y otra en euros. La donacin ser repartida en tres rubros: 50% para la implementacin de un centro de salud, 30% para un comedor de nios y el resto para gastos administrativos. Disee un algoritmo que determine el monto en pesos que le corresponde a cada rubro. Considere que: 1 dlar = 2 300 pesos 1 euro = 2800 pesos. Ejercicio 4. Disee un algoritmo que encuentre las cifras de un nmero entero positivo de 4 cifras en unidades, decenas, centenas y unidades de mil. Ejercicio 5. Disee un algoritmo que lea la hora actual del da HH:MM:SS y determine cuantas horas, minutos y segundos restan para finalizar el da. Ejercicio 6. El sueldo neto de un vendedor se calcula como la suma de un sueldo bsico de 380.000 ms el 12% del monto total vendido. Disee un algoritmo que determine el sueldo neto de un vendedor sabiendo que hizo tres ventas en el mes Ejercicio 7. Disee un algoritmo que determine el porcentaje de hombres y mujeres que hay en un saln de clases. Ejercicio 8. Disee un algoritmo que exprese la capacidad de un disco duro en megabytes, kilobytes y bytes, conociendo la capacidad del disco en gigabytes. Considere que: 1 kilobyte = 1024 bytes, 1 megabyte = 1024 kilobyte, 1 gigabyte = 1024 megabytes Ejercicio 9. Disee un algoritmo que intercambie la cifra de las unidades de dos nmeros naturales de n cifras. Ej. si un numero es 3542 y el otro 6754, los nmeros deben quedar as: 3544 y el otro 6752. Ejercicio 10. Realizar un algoritmo que permita leer una cantidad que representa grados Fahrenheit y los convierta a grados centgrados y viceversa. C = 5/9(F 32) F = 9/5C + 32

También podría gustarte