Está en la página 1de 2

Diploma en Marketing Universidad ORT Uruguay

Campus Pocitos: Bvar Espaa 2633, Montevideo, Uruguay Tel: (598) 2 707 18 06 Fax: (598) 2 708 88 10

Examen de Marketing de Demanda Junio 2010

Instrucciones Dispone de 2hs para responder a estas preguntas. Todas las preguntas tienen el mismo valor. No se puede consultar material. Escriba su nombre en el margen superior de cada hoja.

Es aconsejable planificar el tiempo que le va a dedicar a cada respuesta. No es necesario escribir ms de lo necesario para responder a cada pregunta. Por favor escriba con letra clara. PREGUNTAS 1. A qu se debe el xito de PStation? Analice las caractersticas del consumidor (culturales, sociales, personales y sicolgicas) que determinan dicho xito. 2. Una de las tendencias identificadas en la actualidad es: De comida como combustible a comida como terapia: mayor conciencia de la conexin entre alimentacin y estado fsico saludable. a. Escriba el insight que involucra esta tendencia b. Indique el pblico que manifiesta dicho comportamiento c. Ejemplifique con productos/marcas existentes en el mercado que satisfacen esta necesidad

3. Describa el proceso de decisin de compra en lneas generales y los tipos de comportamiento de consumidor en la compra (Implicancia y diferenciacin de marcas). Elija un producto de alta implicancia y otro de baja implicancia. a. describa el proceso de decisin en cada caso, y las diferencias entre si b. indique las consecuencias en promocin en cada caso

4. Indique 5 recomendaciones para llevar a cabo la metodologa de entrevista en profundidad.

Diploma en Marketing Universidad ORT Uruguay


Campus Pocitos: Bvar Espaa 2633, Montevideo, Uruguay Tel: (598) 2 707 18 06 Fax: (598) 2 708 88 10

Asumiendo que dichas entrevistas sern llevadas a cabo para descubrir verbatims sobre la tendencia comida como terapia, indique a quienes entrevistara y justifique.

5. Identifique y describa las etapas del proceso de descubrimiento de insights. De un ejemplo de implementacin de insights en el negocio (publicidad, lanzamiento, promocin)

6. El posicionamiento de Fisher Price, es:

Fisher Price celebra y enriquece la niez porque entiende, se preocupa y responde a mi mundo como madre. Indique: a. mercado competitivo b. pblico objetivo c. insights de dicho pblico objetivo d. beneficios funcionales y emocionales de la marca

También podría gustarte