Está en la página 1de 2

1.1.

SITUACIN

ECONMICA

ACTUAL

DEL

PAS.

ANLISIS

DE

PRINCIPALES VARIABLES MACROECONMICAS Y SOCIALES

1.1.1. Producto Interno Bruto PIB

1.1.2. Inflacin

1.1.3. Empleo

1.1.4. Pobreza y desigualdad

1.2.

DIAGNSTICO DEL SECTOR PANIFICADOR

De acuerdo a las previsiones econmicas del Banco Central del Ecuador para el ao 2007, la industria de cereales y panaderas, crecera al 3.8%, toda vez que durante los ltimos aos ha mantenido tasas de crecimiento muy altas, lo que dara cuenta de la fuerte demanda de los hogares por este tipo de productos.1

En base al contacto con algunas empresas del ramo, se ha establecido un perfil general del sector a travs de los anlisis PEST, FODA y las 5 fuerzas de Porter.

1.3.1. Anlisis PEST sector Panificador

1.3.1.1. Factores Polticos

BANCO Central del Ecuador. Previsiones Econmicas 2006 2007. En www.bce.fin.ec

Acorde al anlisis PEST, factores como la inestabilidad poltica no han causado daos sustanciales en las compaas a pesar de las fuertes bajas en ventas sostenidas en perodos como el de 1998 2000.

Un aspecto fundamental es el marco legal regulatorio en el cual se pueden citar leyes de contratacin, aspectos tributarios, ambientales, regulaciones tcnicas y de higiene, normas de calidad, etc.

La falta de un gremio que agrupe a las empresas del sector no es un factor indispensable para el trabajo de las compaas. Sin embargo, podra facilitar procesos de importacin de maquinaria y negociacin de precios de insumos.

1.3.1.2. Factores Econmicos La estabilidad macroeconmica importante para la generacin de renta en las empresas del sector panificador. De la misma forma, la dolarizacin como proceso de generacin de solidez y certidumbre es fundamental para el crecimiento del sector.

El costo de la mano de obra representa otro factor importante en el desarrollo de las empresas panificadoras, debido a su peso en los factores principales del costo y a la distribucin del costo indirecto de fabricacin.

Los tratados de libre comercio son beneficiosos en la medida que permitan la libre importacin de maquinarias a precios convenientes y la transferencia tecnolgica necesaria.

También podría gustarte