Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA

ALUMNO: MELCHOR TLAXCALTECO JONATHAN

NO DE CONTROL: 107O0783 CARRERA: ING. ELECTROMECANICA

CICLO DE CONFERENCIAS PROFECIONALES PREVENCION DEL DENGUE

NO: 4

LUGAR DE CONFERENCIA: AUDITORIO ITSX

FECHA DE LA CONFERENCIA: 13/03/2013

DENGUE DEFINICION DEL DENGUE Es una enfermedad viral aguda, producida por el virus del dengue, transmitido por el mosquito aedes que se cra en el agua acumulada en recipientes y objetos de desuso. El dengue es causado por cuatro tipos serotipos del virus del dengue. Agente casual es todo poder, principio o sustancia de comienzo a una enfermedad. Ciclo de vida del dengue la hembra busca recipientes con agua, la hembra pone los huevos en la zona hmeda de la pared del recipiente, cuando los huevos se mojan comienzan su desarrollo y se convierten en larvas, luego de 5 o 10 das en el agua, las larvas pasan a estado de pupas, las pupas finalmente se transforman en mosquitos adultos. Rango de alimentacin del dengue en la maana es cuando los mosquitos atacan al humano absorbiendo de su sangre. Dengue hemorrgico es una infeccin grave y potencialmente mortal, transmitida por mosquitos, principalmente la especie aedes aegipti. Los sntomas inciales de la fiebre del dengue hemorrgico son similares a los de la fiebre del dengue, pero despus de varios das el paciente se vuelve irritable, inquieto y sudoroso. Tratamiento debido a que la fiebre del dengue hemorrgico es causada por el virus para el cual no se conoce cura ni vacuna, solo es posible el tratamiento de los sntomas. Una transfusin de plasma fresco o plaquetas puede corregir problemas de sangrado. Los lquidos de electrolitos intravenenosos tambin se usan para corregir los desequilibrios electrolticos normalmente bajos. La rehidratacin con lquidos intravenenosos con frecuencia es necesaria para tratar la deshidratacin. Tratamiento complementario en un ambiente/unidad de cuidados intensivos.

También podría gustarte