Está en la página 1de 8

Teora X e Y Douglas McGregor

Maria De la Luz Nieto Pedro Osorio Rivera Adrin Morales Garduo Ulises Snchez Estrella Jorge Hernndez Ordaz Ricardo

Introduccin

Rensis Likert , Arnold Tannenbaum y Elton Mayo Cul es la pregunta que se formulo Douglas Mc Gregor?

Teora de la X
Basada

en el antiguo modelo de amenazas y de mediocridad de las masas, se asume que los individuos tienen tendencia natural al ocio.

Los humanos promedio poseen disgusto inherente por el trabajo y lo evitaran tanto como sea posible

2
3

Son obligadas, controladas, dirigidas y amenazadas con castigos para que desempeen los esfuerzos necesarios para el cumplimiento.

Prefieren que se les dirija, evitan toda responsabilidad, poseen una ambicin limitada y ansan seguridad.

Teora Y
1 2 3
Inversin de esfuerzo es natural como el descanso y el juego.

Se ejerce autodireccin y autocontrol al servicio de objetivo. El grado de compromiso con los objetivos se da en proporcin con la magnitud de las recompensas que se asocian con sus logros.

SUPUESTOS DE LA TEORA X 1. Trabajan lo menos posible 2. Carecen de ambicin 3. Evitan responsabilidades 4. Prefieren que las manden 6. Son crdulas y estn mal informadas

SUPUESTOS DE LA TEORA Y 1. Consideran al trabajo natural como el juego 2. Se auto dirigen hacia la consecucin de los objetivos que se les confan. 3. En ciertas condiciones, buscan responsabilidades 4. Tienen imaginacin y creatividad 6. Asumen los objetivos de la empresa si reciben compensaciones por lgralos

7. Hara muy poco por la empresa sino fuera por la direccin

7.Asumen objetivos de la empresa si reciben compensacin por lograrlos.

Conclusin

Preguntas
Qu Qu

sostiene la teora X?

sostiene la teora Y?

También podría gustarte