Está en la página 1de 1

Recomendaciones para el personal de salud en contacto con pacientes

sospechosos de Influenza porcina A H1N1

Todo el personal de salud en contacto con casos sospechosos de Influenza Porcina A H1N1
debe cumplir las siguientes recomendaciones:
1. Aplicar precauciones estándar
a. Lavado de manos antes y después del contacto clínico con el paciente
o su unidad
b. Uso de barreras de protección personal:
i. Mascarilla N95
ii. Antiparras para evitar exposición conjuntival
c. Conocer y aplicar las medidas de precaución de contacto y
respiratorias
d. Estar vacunado para influenza estacional
e. Estar sano

La institución de salud deberá definir encargado local para:


1. Realizar registro diario de personal de salud en turno y en contacto con los
casos sospechosos
2. Seguimiento diario de síntomas respiratorios y de temperatura del personal
de salud en contacto con casos sospechosos

Tratamiento profiláctico con Oseltamivir

1. Deberán iniciar tratamiento profiláctico con Oseltamivir


a. Personal de salud en contacto con un caso sospechoso de Influenza
Porcina A H1N1 con IF positiva que:
i. Ha participado en atención directa al paciente con o sin
barreras de protección

b. Dosis y duración de Oseltamivir según tabla

Peso Dosificación Duración


23 - 40 kilos 60 Mg. cada 24 horas 7 – 10 días
> 40 y adultos 75 Mg. cada 24 horas 7 – 10 días

También podría gustarte