Está en la página 1de 3

PRCTICA 4 GEOFSICA (ondas ssmicas) PROBLEMA 1 Un terremoto se registra en dos estaciones simolgicas prximas.

En cada una de ellas de registran las horas de llegada de las fases P y S directas de las ondas ssmicas generadas en el hipocentro. Suponiendo que el subsuelo es homogneo, calcular: a) La hora a la que se gener el terremoto (Ho) b) La relacin de velocidades Vp/Vs Estacin 1: HP1 = 01 h. 28 min. 34.09 seg. HS1 = 01 h. 28 min. 35.57 seg. Estacin 2: HP2 = 01 h. 28 min. 35.45 seg. HS2 = 01 h. 28 min. 37.90 seg.

PRCTICA 4 GEOFSICA (ondas ssmicas) PROBLEMA 2 Un sismo prximo se ha registrado en cuatro estaciones ssmicas, de las cuales se muestra la componente vertical del sismograma. Dado el valor de Vp en la zona (6.1 km/s), as como las fases S identificadas en el mismo (Hs), se pide: A) La Hora Origen del Terremoto (Ho) B) La relacin de Velocidades Vp/Vs C) La distancia epicentral a cada estacin D) La polaridad y el carcter de la Fase P E) Las coordenadas del epicentro y una estimacin del error epicentral. Las coordenadas Geogrficas y UTM de las estaciones son: N ESTA LATITUD LONGITUD COTA(m) XUTM (m) YUTM (m) 1 COR3 256.98N 763.30W 4030 422322 287388 2 NEVA 255.55N 763.20W 4370 391777 366140 3 VERD 257.46N 761.44W 4530 339553 306277 4 CENE 253.94N 761.81W 4440 352072 350668

PRCTICA 4 GEOFSICA (ondas ssmicas) PROBLEMA 3 La relacin entre la energa ssmica en Julios liberada en un terremoto y la magnitud (Ms) del mismo, viene dada por: log10E=5.24+1.44Ms (Bth, 1966). Por otra parte, la frecuencia media de los terremotos registrada por el USGS a lo largo de un ao viene dada por la tabla: MAG FREC. 1<M<2 3000000 2<M<3 350000 3<M<4 49000 4<M<5 6200 5<M<6 800 6<M<7 120 7<M<8 18 8<M<9 1 A partir de los datos anteriores, y sabiendo que una tonelada de TNT = 4.2109 J, calcular: a) La energa ssmica liberada a lo largo de un ao en la Tierra. b) La energa trmica liberada por ao para toda la Tierra, sabiendo que el flujo trmico medio es 1.4 calcm-2seg-1. c) Calcular la relacin entre ambos tipos de energa liberada en un ao. d) Sabiendo que la mayor explosin termonuclear rusa fue de 60 Megatones, y que un Kt (1 tonelada de TNT) = 4.2109 J, calcular cuantas explosiones de ese tipo equivaldran al terremoto de Sumatra de 2004 (Magnitud 9.2).

También podría gustarte