Está en la página 1de 1

Con este volumen cuarto y final de sus Mitolgicas, Lvi-Strauss concluye la

demostracin -que tardar en ser repetida a semejante escala- de la


fecundidad del anlisis estructural aplicado a los mitos. Partida del rea
amaznica, la investigacin concluye en el noroeste americano. Muchos
resultados de inters y provecho han sido adquiridos por el camino, pero
acaso lo ms valioso sea el balance final, rico en conclusiones de este
tenor: ` Hya que tomar partido: los mitos no dicen nada que nos instruya
acerca del orden del mundo, la naturaleza de lo real, el origen del hombre o
su destino. No puede esperarse de ellos ninguna complaciencia metafsica;
no acudirn al rescate de ideologas extenuadas. En desquite, los mitos nos
ensean mucho sobre las sociedades de las que proceden, ayudan a
exponer los resortes ntimos de su funcionamiento, esclarecen la razn de
ser de creencias, de costumbres y de instituciones cuyo plan pareca
incomprensible de buenas a primeras.


Lvi-Strauss afina su asombrosa indagacin en la naturaleza del pensamiento
llamado primitivo. A partir de la lgica de las cualidades sensibles, se avanza
hacia una verdadera lgica de formas que para l adquiere la forma ritual de
un nuevo bautizo del mundo, pues lo seco y lo hmedo, el escndalo y el
hedor, la rana y la miel son cosas y categoras desprendidas del caos,
ordenadas y nombradas desde una nueva pertinencia crtica.

También podría gustarte