Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Otros de los subtipos de la declinacin atemtica es el de los temas en silbante - s-. Se trata de una serie de sustantivos y adjetivos que portan realmente no una silbante, sino un sufijo indoeuropeo que terminaba en silbante: *-es-, *-os-, *-as-.
1. 2. 3. 4.
Neutros con sufijo alternante *-es/os- (tipo gevno", -ou") Patronmicos con sufijo *-es- (tipo Swkravth", -ou") Adjetivos con sufijo *-es- (tipo ajlhqhv", -ev") Neutros con sufijo *-as- (< *-Hs- ) (tipo kreva", -w")
a.
Este subtipo, que se conserva todava en griego moderno, presenta una alternancia voclica en el sufijo: - sufijo *-os- en nom.-voc.-ac. singular, - sufijo *-es- en el resto de casos A continuacin puedes observar cmo ha evolucionado a lo largo del tiempo y los dialectos este subtipo
singular
Griego prehistrico (... VIII a.C.)
N.V.Ac. G. D.
tico
(VIII a.C... )
N.V.Ac. G. D.
En griego prehistrico la flexin conserva el sufijo alternante *-es/-os- sin trastorno fontico alguno. En el periodo histrico siguiente, la sibante cay en posicin intervoclica. El dialecto tico, adems de eliminar dicho fonema, contrajo las vocales en contacto.
Temas en silbante
singular
Griego prehistrico (... VIII a.C.)
N. V. A. G. D.
tico
(VIII a.C... )
Nom. singular alargado Prdida de -s- intervoclica Contracciones Al tratarse de un nombre propio, no suele estudiarse el plural de este subtipo.
N V A G D
esi(n)
Son adjetivos de dos terminaciones (masc.-fem./ neutro) Nom. sg. masc.-fem. alargado
2
Temas en silbante
Ac. pl. masc.-fem: -ei" a imitacin (=analgico) del nom. plural
N.-V.-A. G. D
krevw" kreva/
krew'n krevasi(n)
Obviamente, las palabras que se declinaban por un tipo tan complicado como ste tendieron a ser flexionadas de una manera ms sencilla. As, por ejemplo, kreva", -w" se convertir en un neutro en dental: kreva", -ato": Singular Plural N.-V.-Ac kreva" krevata G. krevato kreavt " wn D krevati krevasi( n)