Está en la página 1de 309
LOS HOMBRES DETRAS DE LAS IDEAS Algunos creadores de la filosofia contempordnea Bryan Magee / Isaiah Berlin / Charles Taylor / Herbert Marcuse / William Barrett / Anthony Quinton / A. J. Ayer / Bernard Williams / R. M. Hare / W. V. Quine / John Searle / Noam Chomsky / Hilary Putnam / Ronald Dworkin / Iris Murdoch / Ernest Gellner ae FONDO DE CULTURA ECONOMICA MEXICO. Primera edici6n en inglés, 1978 Primera edicién en espaiiol, 1982 ‘Segunda reimpresion, 1998 Titulo original: dem of ideas. Some Creators of Contemporary Philseply © 1978, The Contributors Publicado por la British Broadcasting Corporation, Londres D. R. © 1982, FONDO pe CULTURA ECONOMICA D. R. © 1986, FONDO DE CULTURA ECONéMICA, S. A. DEC. V. Carretera Picacho-Ajusco 227; 14200 México, D. F. ISBN 968-16-1121-7 Impreso en México PREFACIO BryaN MAGEE Este libro se originé en una serie de quince programas de televisibn, que se prepararon y grabaron durante los afios 1975-1977, y que pasé al aire la Bac en los meses de enero-abril de 1978. La idea de llevar a cabo tal serie fue de Aubrey Singer (contralor, entonces, de la cadena de televi- sidn Bac 2, y actualmente director-gerente de Radio Bsc); aunque, cuando él me invité a realizarla, acepté, con la condicién de que se me permitiera plena libertad, desde el principio. No sin razén, Singer de- seaba que Se le diese alguna idea de lo que se le estaba pidiendo aceptar, por lo cual, luego de mucho pensar y consultarlo con otras personas, le propuse los temas y los particpantes que figuran en este libro. Los aprobé, y asi se puso en marcha el proyecto. Mi propésito ha sido presentar a un publico nuevo y mas amplio el estado actual de la discusién en algunas dreas de mayor interés de la Filosofia, lo cual me llev6 a combinar cuatro grandes temas. El primero, y més obvio, tenfa que responder a las siguientes preguntas: ¢Cudles son los grandes nombres de la Filosofia actual? ¢Qué estan hacendo esos fildsofos? ¢Por qué es importante su labor? El segundo requeria referirse a las corrientes activas del pensamiento filoséfico: la Escuela de Frank- fort, el Existencialismo, el Analisis Lingiiistico. El tercer gran tema general exigia tratar algunas subdivisiones normales del campo filos6fico: Filosofia Moral, Filosofia Politica, Filosofia de la Ciencia, etc. Por ultimo, todo esto podia hacerse inteligible sdlo a la luz de los desarrollos recentes del tema y, por tanto, habia que referirse, en alguna medida, al tras- fondo de material histérico actual, especialmente acerca de Marx, Witt- genstein y el positivismo légico. El orden de presentacién que parecia natural en los primeros programas era, aproximadamente, el cronolé- gico, que aclarara cémo las diferentes corrientes de pensamiento surgie- ron a partir de las otras, en oposidén a ellas, o al mismo tiempo que las demas; y tal fue el orden que segui. Huelga decir que no me fue posible induir todo lo que habria de- seado. Consideré que algunos de los mas sugerentes avances de la filoso- fia contemporanea eran demasiado técnicos para explicarselos breve- mente al neéfito en esta materia; pienso, por ejemplo, en los adelantos lo- grados en la Logica por maestros como Michael Dummett, en Inglaterra, y Saul Kripke y Donald Davidson, en Estados Unidos. Una limitadépdte otra indole se referia al dominio del idioma inglés. Claro- esta ‘que una serie como la presente, hectia para la television inglesa, necesitaba ser con- 7

También podría gustarte