Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Asuncin

Facultad de Ingeniera
2do Examen Recuperatorio de Hidrulica 1 Tema 1 (30 puntos) En el sistema de la figura se desea conocer: a) El gasto total que fluye de A a B; b) Cuanto debe ser h, de manera que la presin en C no sea inferior a -0,6kg/cm2; Si: L=100m; D=100mm; =0,2mm; en todas las tuberas y =0,01cm2/seg; H=5m. C 23-01-2013

H B

Tema 2 (30 puntos) 2.1 (20 puntos) Un reservorio est unido a dos tuberas de dimetros D=0,075m de hierro galvanizado como indica la figura. El escurrimiento se realiza supuestamente en la regin de completa rugosidad y las entradas son bien arredondeadas. Determinar la relacin h2/h1 que dar el mismo caudal en cada tubera. Calcular el menor valor de h1 que producir escurrimiento en la regin de completa rugosidad. L1=30m; h1 h2 T1 T2 L2=90m; Viscosidad Cinemtica=0,01cm2/s;

Herbert Ral Segovia Lohse

2.2 (10 puntos) El General N y sus compaeros se encuentran en un pequeo bote de carreras, seguidos por un bote patrulla grande. El bote del General N llega a la esclusa que se muestra en la figura. Se abre la compuerta A y el bote de carreras entra rpidamente a la esclusa. Esta se cierra y el nivel de agua sube hasta la salida de la compuerta B, sta se abre y el bote de carreras sale de la esclusa. El bote patrulla entra entonces a la esclusa, el nivel de agua sube hasta la salida de la compuerta B yl el bote patrulla sale de la esclusa. Se aade menos, igual o ms agua a la esclusa para el bote de carreras del General N que para la de patrulla? Justificar respuesta.

Salida de la esclusa

Esclusa

Entrada a la esclusa

Bote General N

Bote Patrulla

Herbert Ral Segovia Lohse

También podría gustarte