Está en la página 1de 1

ENSAYO DE LA OCDE Segn el informe que ha elaborado la ORGANIZACIN PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO ECONMICO (OCDE), la desigualdad que existe

entre los pobres y los ricos se ha visto incrementado en los ltimos 25 aos, situndose Espaa por encima de la OCDE. Sealando que el ingreso medio de la poblacin espaola rica ha aumentado once veces mas que el de la poblacin mas pobre, pero seala que dicha desigualdad no se aprecia en una mayor proporcin ya que los impuestos y las prestaciones sociales reducen dicha desigualdad en un cuarto . De la misma manera, sealan que no existe una gran diferencia de los salarios que pueden llegar a tener los trabajadores mejor y peor remunerados la diferencia de salarios entre el 10% ms alto y el 10% ms bajo ha disminuido en Espaa un 20% entre el 1994 y el 2008, mientras que en el mismo perodo, sta se ha incrementado prcticamente en todo el resto de los pases de la OCDE. Dicho informe tambin nos seala que esa diferencia, se observa en las horas de trabajo, puesto que se ha visto incrementado, en los trabajadores que tienen una menor remuneracin respecto a los que presentan una mayor o mejor remuneracin, esto obviamente es algo que no pasa en la mayora de los pases de la OCDE ya que las personas que perciben menos ingresos trabajan menos horas y los que tienen mas ingresos, trabajan mas horas. La OCDE concluye que para combatir esta desigualdad es mediante la creacin de empleo , es decir crear mas y mejores empleos, que ofrezcan buenas perspectivas profesionales y den a la gente oportunidades reales de superar la pobreza. Otras recomendaciones que da la OCDE es invertir en capital humano y que debe ser desde la infancia y mantenerlo hasta la enseanza obligatoria, as como garantizar o preservar la prestacin de servicios pblicos gratuitos como la educacin, la salud y la atencin a las familias Pero cmo se puede crear mas y mejores empleos, incluso invertir en capital humano, o que se nos debe garantizar una educacin o sanidad gratuita si nos estn dejando sin nada por los recortes que se han llevado a cabo?

También podría gustarte