Está en la página 1de 2

Anteriormente, se realiz un escueto trabajo que comparaba la concepcin de mmesis entre Aristteles y Valeriano Bozal, que dio pequeos

atisbos de estos dos autores. Pero all slo existi una presentacin, una exposicin de dos planteamientos que pueden polarizarse, buscar complementos entre una tipo de representacin de estilo clsico con una moderna. Realizar un anlisis tomando a ese do de pocas y procesos disimiles sera materia en demasa extensa, limitando el tiempo y capacidad de antecedentes previos respecto al tema. Es por ello que para realizar al estudio de lo presentado en el primer prrafo se tomar tambin los mismos referentes para presentar un contraste y as complementar la matriz de la nocin de mmesis. Para ello se utilizar como materia prima el texto la Potica de Aristteles y el libro Mimesis: las imgenes y las cosas de Bozal, que luego de una previa consideracin, son las obras que pueden tiles para un estudio con respaldo y justificaciones desde los dos puntos de vista que pueden diferir en uno y otro aspecto a la luz de sus, adems de utilizar bibliografa adicional pertinente al tema.

Pero cmo empezar? Se tiene en primera instancia a Aristteles que presenta una mimesis clsica, inspirada en los albores del siglo de oro Ateniense, figurada para ser un indicador de la forma en un dramaturgo o poeta deba seguir como gua, para lograr con ello una representacin idnea para la obra o re lato que se hiciera. En segunda posicin tenemos a Bozal, que da a entenderse su concepto mmesis enmarcado en una visin moderna de la mmesis.

El problema de este anlisis es la lejana histrica que presentan estas dos visiones, la polaridad conceptual, sin embargo es posible establecer una comparacin; no para buscar similitudes o simetras sino para poder complementar las dos, y as enriquecer la idea que se tiene respecto al tema. Cmo se complementan las dos concepciones? Son comparables? Cul es el parmetro comparativo a aplicar? Tienen puntos similares? Y si es as, cules son? Y si no lo tienen, qu punto se ven enfrentados? Estos son los temas a tratar, problematizando los matices entregados en una definicin comn.

Universidad de Chile ICEI Escuela de Periodismo Lenguaje y Cultura Hans Stange M.

Presentacin del tema ensaystico


Daro Espinoza S.

Mayo, 2011

También podría gustarte