Está en la página 1de 8

Tema: Normas APA Integrantes: Cherres Danilo Gavilnez Luis Snchez Patricia

Normas contenidas en el Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA).


Elaboracin de citas bajo lineamientos especficos. Uniformidad de criterios en cuanto a las partes de un escrito.

Identifica la fuente para los lectores y les permite localizarla en la Lista de Referencias Bibliogrficas.

Requiere parntesis dentro del texto ms que en notas a pie de pgina o finales. La cita en texto provee informacin, usualmente el nombre y fecha , que lleva al lector a la entrada bibliogrfica. el estilo APA requiere doble espacio en todo (ttulos, textos, referencias (TODO).

Se usa un estilo de redaccin claro y continuo. Se utilizan tres niveles de ttulos: 1.- principal escrito en negrita y centrado. 2.- Secundario escrito en cursiva y al margen izquierdo 3.- Terciario escrito en cursiva, con el texto continuado en la misma lnea.

Los prrafos que siguen a los ttulos no necesitan tener sangra, pero todos los otros s debern tenerla, en cualquier otro caso. Los textos deben ser redactados en tercera persona o, mejor an, en infinitivo, prefiriendo siempre los autores consideran o se considera sobre una sentencia como nosotros creemos

A. Libros
1. Debe aparecer: apellido del autor, coma, inicial/es del nombre, punto, fecha entre parntesis, punto, ttulo subrayado o en letra cursiva, punto, lugar de edicin, dos puntos, editorial, punto. Ejemplo: Carr, Wilfred y Kemmis, Steve (1988). Teora crtica de la enseanza: La investigacin-accin en la formacin del profesorado. Barcelona: Martnez Roca. Coulon, Alain (1988). La etnometodologa. Madrid: Ctedra. Elliott, John (1989). La Investigacin-accin en educacin. Madrid: Morata.

También podría gustarte