Está en la página 1de 1

la va judicial ordinaria y el ciudadano estimase que se han vulnerado sus derechos fundamentales podr interponer un recurso de amparo ante

el rgano judicial competente. Argentina (mbito federal) Antes del ao 1957 en la Repblica Argentina no exista esta accin hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nacion la introdujo en el caso Siri con el antecedente del caso San Miguel de 1950 con fallo en disidencia del Dr. Tomas D. Casares. Al ao siguiente el caso Kot aadi nuevos elementos de procedencia del amparo. Es entonces a partir del ao 1957, sin existir ley alguna en el orden federal, que el amparo quedo reconocido como una garanta arraigada en la Constitucin. En 1966 se dicta la ley 16.968 sobre amparo contra actos estatales y en 1968 por la ley 17.454 se incorpor al Cdigo Procesal Civil y Comercial de la Nacin el amparo contra actos de los particulares. Finalmente la accin de amparo recibi el rango constitucional cuando fue introducida en la Constitucin Nacional en la reforma de 1994 crendose un segundo captulo en la primera parte titulado nuevos derechos y garantas, Artculo 43: toda persona puede interponer accin expedita y rpida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial ms idneo, contra todo acto u omisin de autoridades pblicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantas reconocidos por esta Constitucin, un tratado o una ley. En el caso, el juez podr declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisin lesiva. A esto cabe agregarle las numerosas Constituciones y leyes provinciales que regulan esta garanta en sus respectivas jurisdicciones.

Bibliografa: Julio Cesar Rivera Instituciones de Derecho Civil. Santos Cifuentes Elementos de Derecho Civil. Manuel Ossorio Diccionario de Ciencias Jurdicas Polticas y Sociales. es.wikipedia.org

También podría gustarte